CONGRESO JSE. MENDEZ EXPONE LA NECESIDAD DE REVITALIZAR LA IZQUIERDA EN LA APERTURA DEL CONGRESO DE JUVENTUDES SOCIALISTAS

-Ciscar afirma que la juventud es mayoritariamente progresista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario generalde UGT, Candido Méndez, expuso la necesidad de revitalizar e impulsar la reconstrucción de la izquierda, durante su intervención en la apertura del 19 Congreso de Juventudes Socialistas de España (JSE) que comenzó hoy en Madrid.

La intervención de Méndez puso fin a diez años de ausencia del secretario general de UGT en los congresos de Juventudes Socialistas.

Méndez, tras desear éxito a la JSE porque ello redundará en el del socialismo, manifestó en nombre de la Ejecutiva Confederal del sindicatoque siguen concibiendo el socialismo como algo que aspira no sólo a gestionar mejor que otros sino a transformar la sociedad. Para ello consideró necesario revitalizar la izquierda, recuperando el sentido crítico y la capacidad de análisis.

El dirigente sindical se refirió a la realidad del paro y la precariedad de empleo para manifestar que "no podemos aceptar que esta situación no tenga remedio" y recordar la campaña activa que han lanzado los sindicatos para buscar soluciones.

Se mostró partidrio de reinstaurar el predominio de la política sobre la economía, "porque no se puede admitir que nuestro destino lo marquen los mercados finacieros", e hizo un llamamiento a la Juventudes Socialistas para que mantengan "un cierto inconformismo de fondo ante la situación social y contra el dogmatismo liberal que pretende imponerse en todos los sectores de nuestra vida", dijo.

Finalmente, afirmó que hay que combatir la tendencia a la privatización de la empresa pública y se mostró a favor de la redistibución social del tiempo de trabajo, "que va a ser en el futuro uno de los signos distintivos de la izquierda".

CISCAR

Cipriá Ciscar, secretario de Organización del PSOE, destacó en el mismo acto que frente a quienes intentan hacer creer que los jóvenes de España se identifican con los valores conservadores, se ha comprobado que en las pasadas elecciones los jóvenes entre 18 y 25 años votaron mayoritariamente progresista y fundamentalmente al PSOE.

Ciscar incitó a las Juventudes Socialistas a ue velen para que los avances sociales conseguidos con el Gobierno socialista no se vean en peligro con el Gobierno del PP. Pidió que en esa tarea trabajen conjuntamente con el PSOE, antes de recordar que en ella cuentan con el apoyo de casi 9,5 millones de votos. Por ello, afirmó "somos el futuro y la alternativa de este país".

Tras señalar que las Juventudes Socialistas son la garantía de impulso del proyecto transformador del PSOE, pidió a las JSE que se constituyan "en modelo de referencia para lo jóvenes progresistas del país".

En el acto de apertura del congreso de la JSE estuvieron presentes numerosos dirigentes y diputados del PSOE, como Joaquín Almunia, Alejandro Cercas, José Acosta, Carmen Romero y Francisca Sauquillo; el presidente de Nuevas Generaciones del PP, Pedro Calvo, y anteriores secretarios generales de Juventudes Socialistas como Javier de Paz y José María Crespo. Fue muy aplaudida la presencia de una representación del Frente Polisario.

Tras el acto de apertura, el secreario general saliente de Juventudes Socialistas, Juan Bouza presentó el informe de gestión. Afirmó que durante su mandato se habían logrado superar los recelos que se habían producido hacia la JSE como consecuencia de ser una organización vinculada al Gobierno socialista y hoy están presentes en todas las organizaciones sociales y ONGs. También resaltó que tienen un miembro en la Ejecutiva Federal del PSOE, tres diputados en el Congreso y dos senadores.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1996
J