Deportes

El Congreso insta a RTVE a emitir los Juegos Paralímpicos de París 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Consejo de Administración de RTVE a que retransmita competiciones de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

RTVE ha retransmitido pruebas de los Juegos Paralímpicos desde Sidney 2000 y actualmente carece de los derechos audiovisuales, en poder de Enjoy Television, que, según fuentes cercanas a las negociaciones, pide cerca de dos millones de euros para venderlos a la corporación pública.

En las últimas semanas se han intensificado las negociaciones entre ambas partes, a las que se han sumado el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Paralímpico Español (CPE). Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se inaugurarán el próximo 28 de agosto.

El PSOE presentó una proposición no de ley en el Congreso, que fue aprobada con 31 votos a favor, tres en contra y una abstención, sobre el tratamiento de los Juegos Paralímpicos de París 2024 en RTVE y en el resto de medios de comunicación.

La iniciativa indica que el Congreso de los Diputados manifiesta su compromiso con el deporte paralímpico y llama a que los Juegos Paralímpicos de París 2024 tengan “una adecuada difusión y seguimiento por parte de los medios de comunicación, tanto de titularidad pública como privada”.

Asimismo, insta al Consejo de Administración de RTVE a “impulsar” retransmisiones de competiciones en directo y en diferido en los canales de la corporación, y a que garantice “una cobertura mínima” de los Juegos Paralímpicos de París que incluya la emisión de las ceremonias de apertura y clausura, una programación diaria en Teledeporte y en La 2, así como noticias en los Telediarios y en el Canal 24 horas.

El Congreso también pide que RTVE, en función de los horarios, de la programación y de la participación y resultados de la delegación española, retransmita en directo las pruebas más destacadas de las diferentes disciplinas deportivas en París 2024.

Igualmente, reclama que RTVE preste una “especial atención” a lo que suceda en los Juegos Paralímpicos de París 2024 no solo en los informativos de TVE y RNE, sino también en la web ‘rtve.es’.

“DAR VISIBILIDAD”

Olvido de la Rosa, del PSOE, señaló que su grupo parlamentario presentó la iniciativa para “dar visibilidad y poner en valor a los deportistas paralímpicos”, que consideró “ejemplos” por su “valentía”, “constancia”, “perseverancia” y “admiración”.

“Son embajadores del cambio. Sus hazañas entusiasman al mundo y hacen reflexionar a muchas personas lo que es humanamente posible. Ningún otro acto puede empoderar tanto a las personas a través de la inclusión y la oportunidad social como los Juegos Paralímpicos”, añadió.

De la Rosa recalcó que en París competirán cerca de 4.400 deportistas de 182 países y actualmente “los Juegos Paralímpicos se benefician de una cobertura mediática mundial más amplia que nunca”, la cual “amplifica el efecto transformador” por “retransmitir las proezas de los mejores atletas paralímpicos del mundo a miles de millones de personas de todo el planeta”.

“Los Juegos Paralímpicos son el principal acontecimiento deportivo mundial para la inclusión social y ayuda a promover los derechos de las personas con discapacidad. Es necesario que se dé visibilidad en todos los medios y, especialmente, en Radio Televisión Española”, comentó.

“INACEPTABLE”

Por su parte, el portavoz del PP, Silverio Argüelles, consideró “incomprensible” y “vergonzoso” que los diputados tuvieran que votar esa propuesta del PSOE a dos meses y medio del inicio de los Juegos Paralímpicos.

“La dirección de Radio Televisión Española no ha hecho su trabajo”, indicó, antes de apuntar que el ente público ha comprado los derechos de los Juegos Olímpicos por 55 millones de euros y ha contratado al presentador David Broncano por 28 millones de euros.

“¿Por qué no han sido capaces de adquirir los derechos para los Juegos Paralímpicos? Les recuerdo que la propietaria de los derechos ha dicho que lleva semanas sin conversaciones con Radio Televisión Española. ¿Dónde está su apoyo a la inclusión? ¿Dónde queda el discurso de igualdad cuando no se garantiza la retransmisión de un evento tan significativo como los Juegos Paralímpicos?”, se preguntó.

Argüelles destacó que retransmitir los Juegos Paralímpicos no solo es “una cuestión de derechos de las personas con discapacidad”, sino también “de justicia y de reconocimiento al mérito deportivo”. “Es una oportunidad para inspirar a millones de personas para mostrar que el deporte es un vehículo de integración y para reforzar los valores de esfuerzo y perseverancia”, apostilló, por lo que exigió al Gobierno que adopte “medidas inmediatas” para que los Juegos Paralímpicos de París se vean en RTVE.

Por otro lado, Rocío de Meer, de Vox, defendió una enmienda de su grupo parlamentario al texto propuesto por el PSOE, que no fue aceptada por los socialistas.

La portavoz de Vox criticó que RTVE se gaste 28 millones de euros en “activistas y masajistas periodísticos como el señor Broncano" y señaló que sin “sectarismo ideológico” en la corporación “habrá lugar alguna vez para que haya contenidos tan interesantes como retransmitir los Juegos Paralímpicos”.

Por último, Vicenç Vidal consideró “inaceptable” que RTVE aún no tenga los derechos audiovisuales de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MGR/clc