EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A MEJORAR EL TRANSPORTE POR CARREERA Y FERROCARRIL EN ASTURIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta noche una moción de Izquierda Unida que insta al Gobierno a promover un programa de actuaciones urgentes en Asturias, que incluya la creación de nuevas infraestructuras de carreteras y ferroviarias.

La moción aprobada señala también la necesidad de adoptar medidas que mejoren la cualificación profesional de los trabajadores afectados por fuertes procesos de reconversión, así como de realzar actuaciones de recuperación y modernización del sector agrario.

En el texto de la moción, que fue apoyado por todos los grupos parlamentarios, se insta también al Ejecutivo a favorecer "la consecución de planes de modernización concertados en lsa empresas públicas".

Por contra, otra moción relativa a Asturias, presentada por el CDS, en la que se proponía la negociación entre el Gobierno central y el asturiano de un plan global sobre infraestructuras, formación profesional y modernización del ector agraria fue rechazado, al no obtener el voto del PSOE.

En el turno de portavoces, el centrista Alejandro Rebollo afirmó que el Gobierno debe entender que la reducción del peso de la empresa pública en Asturias requiere un aumento paralelo de la inversión pública en infraestructuras y formación.

Rebollo pidió al Gobierno que proceda al saneamiento financiero de las empresas públicas asturianas con criterios no sólo economicistas, al tiempo que hizo votos para que en "el pulso entre la razónel despotismo burocrático gane la primera".

El popular Francisco Alvarez Cascos invitó a todos los asturianos a retirar su confianza en el Gobierno central y reiteró que la región ha sido postergada en todos los planes ferroviarios y de carreteras.

Añadió también que toda la cornisa cantábrica resultó perjudicada con el ingreso de España en la CE, como consecuencia de la negociación planteada por el Gobierno en lo que se refiere al sector ganadero y lácteo.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
M