DARFUR

EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A FACILITAR EL ACCESO DE LOS AUTÓNOMOS A LOS CRÉDITOS DEL ICO

- Los grupos parlamentarios apoyan por unanimidad impulsar un plan de rescate para los trabajadores por cuenta propia

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobará hoy por unanimidad una moción consecuencia de interpelación en la que insta al Gobierno a que adopte un plan de rescate para los trabajadores autónomos en el que se incluyen 16 medidas, entre ellas que se facilite el acceso de los emprendedores a los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En concreto, la moción defendida por CiU pide al Ejecutivo que amplíe del 50% al 60% el aval del ICO a los préstamos que se concedan a los autónomos.

Asimismo, el Parlamento apuesta por bonificar con un 50% de las cuotas sociales durante dos años a los autónomos que contraten a su primer empleado por duración indefinida.

Por otro lado, insta al Gobierno a "trabajar para articular medidas que faciliten el aplazamiento del pago de impuestos y cotizaciones sociales, y a que dé las instrucciones oportunas a la Agencia Tributaria para el fraccionamiento del pago del IVA.

También pide que apoye y divulge el convenio firmado entre las organizaciones de autónomos y la Dirección General de las Pyme que contempla una línea de avales de 500 millones de euros.

La moción iniciada por CiU reclama además un programa de ayudas y de financiación para el comercio minorista, familiar y de proximidad; así como el impulso al acceso a los recursos para la formación continua de los emprendedores.

El texto pide el incremento del porcentaje de la prestación por desempleo que los parados pueden capitalizar para darse de alta como autónomo en el caso de los jóvenes menores de 30 años y de las menores de 35 años hasta el 80%.

En esta línea, apuesta por ampliar los beneficios de las subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo para los autónomos que cesen en su actividad "por causas objetivas" y que se impulse la posibilidad de jubilación anticipada por trabajos tóxicos.

Además, el Congreso reclama al Gobierno que establezca "mecanismos para reducir la morosidad de las administraciones públicas y organismo oficiales" y que plantee en el marco del Pacto de Toledo que, durante este año, se bonifique la contratación de trabajadores en sustitución de autónomos o empleados en baja por incapacidad temporal.

Por otro lado, exige al Gobierno que estudie la incentivación de la suplencia y la continuidad en el empleo con ayudas a los emprendedores mayores de 60 años, así como que remita al Parlamento un proyecto de ley que regule la prestación por cese de actividad entre los autónomos.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
J