EL CONGRESO INICIA LA TRAMITACION DE LA NUEVA LEY DE ASILO

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso dio hoy el visto bueno a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de reforma de la vigente ley de 1984 reguladora del derecho de asilo y de la condición de refugiado.

La Cámara Baja rechazó una enmienda de totalidad de Izquierda Unida, que defendió el diputado Joé Luis Núñez por entender que el texto del Gobierno atenta contra "la tradición de España de siempre de ser tierra de asilo". La enmienda obtuvo el rechazo de los socialistas y la abstención del Partido Popular.

Con la nueva ley de asilo se suprime el doble estatuto de asilado y refugiado, que hasta ahora "había generado bastante confusión y no pocos abusos", según manifestó el ministro del Interior, José Luis Corcuera.

El proyecto también establece la expulsión inmediata de los peticionarios de silo que vean rechazada su solicitud.

Corcuera dijo que el objetivo último de la ley es "evitar que por vía del asilo y del refugio se produzcan inmigraciones paralelas que se sustraigan a la aplicación de la normativa general en materia de extranjería".

También se pretende, según el ministro, "garantizar sin dilaciones a los verdaderos refugiados el pleno disfrute de los derechos que les reconoce nuestro ordenamiento jurídico".

El portavoz de IU manifestó que su grupo está a favor de la supesión del doble estatuto de asilado y refugiado. Sin embargo, explicó que considera necesario eliminar aspectos del proyecto como la expulsión del país en caso de inadmisión a trámite de la solicitud de asilo. IU también cree exigible reconocer expresamente el derecho de asilo por razones humanitarias.

Mariano Rajoy, en representación del PP, dijo que su grupo "coincide con la filosofía del proyecto" del Gobierno "por su visión generosa e integradora". "Este proyecto aborda el problema de la inmigracin de una manera realista, aunque sólo aborde una parte del problema", añadió.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
JRN