EL CONGRESO EMITE EN LENGUA DE SIGNOS EL DEBATE SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL BILINGÜISMO PARA LAS PERSONAS SORDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados emitirá hoy en Lengua de Signos el debate de una proposición de ley del PSOE sobre el reconocimiento oficial de este código lingüístico para eliminar las barreras de comunicación con las que se encuentran las personas sordas.
La propuesta del Grupo Socialista, que se someterá hoy a votación ara ser tomada en consideración o rechazada, pide el reconocimiento de la Lengua de Signos española como "lengua propia y natural de las personas sordas en España", y la adopción de las medidas que permitan "su inclusión en todos los ámbitos de la vida activa que afecten al ejercicio de los derechos y libertades constitucionalmente reconocidos".
Con esta propuesta, los socialistas quieren garantizar por ley el acceso de estas personas tanto a la Lengua de Signos como a la oral, con el objeto de hacer fectivo el derecho al pleno desarrollo de su personalidad, su formación y la adquisición de los hábitos intelectuales y técnicas de trabajo que le permitan su total inserción y participación en la vida social y cultural.
Para ello, pide la presencia de intérpretes en la prestación de los servicios públicos que permiten ejercer los derechos constitucionales, que se incluya la Lengua de Signos como parte del currículo del sistema de enseñanza y que se fomente la accesibilidad de los bienes y servicios oertados al público mediante la eliminación progresiva de barreras de comunicación.
Asimismo, reclama la promoción y apoyo de todas las acciones que tengan como objetivo la investigación, el estudio, la estandarización y la difusión de la Lengua de Signos, y que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estasdo las partidas para aplicar esta ley. El Gobierno tendrá que dar cuenta cada año del grado de desarrollo de esta norma y de los resultados obtenidos.
El debate de esta iniciativa, que ser retransmitido en directo por el Canal Parlamentario, será el tercero en el que el Congreso inserta en la señal del Hemiciclo una ventana con la traducción de un intérprete, pero es la primera ocasión en la que esta medida se adopta para facilitar el seguimiento de una iniciativa parlamentaria, pues hasta ahora sólo se había hecho con los Debates sobre el Estado de la Nación.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
E