EL CONGRESO ECHA ABAJO LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL POR NO HABER LOGRADO EL GOBIERNO MAYORIA ABSOLUTA

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso ha echado para atrás hoy la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial porque el Gobierno no ha logrado la mayoría absoluta de 176 votos que requiere la aprobación de una ley con carácter orgánico. Políticamente, el Ejecutivo tenía más de esos votos, pero la ausencia de varios parlamentarios en el momento de votar ha impedido que salga adelante.

La votación ha registrado 169 vots a favor, 15 noes (IU) y 139 abstenciones, estas últimas del Grupo Socialista y algunos diputados del Grupo Mixto.

Ahora, el texto de la reforma, donde se establece que un juez que abandona la política no puede reintegrarse a la judicatura antes de tres años, será devuelto a la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para que dictamine el texto y vuelva al pleno.

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, que estaba presente en la votación, expresó claramente su contrariedad, aunue posteriormente restó importancia a lo ocurrido.

El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Justicia e Interior, Andrés Ollero, afirmó que en el debate de la reforma se vió que "teóricamente" el Gobierno tenía más de 176 votos para sacar adelante la reforma (156 del PP, 17 de CiU, 5 del PNV y 4 de Coalición Canaria), sin embargo, ausencias de diputados han dejado esa mayoría en 169.

Ollero ha calificado lo ocurrido de "percance parlamentario" y ha intentado restarle importancia porque "puee darse en algunas ocasiones".

"Políticamente, lo interesante ha sido comprobar en el debate el apoyo de los grupos de la Cámara que ha sido bien claro. Ahora, el proyecto de reforma volverá a Comisión y allí sólo se pueden debatir las enmiendas que quedan vivas", añadió.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1997
G