EL CONGRESO DEBATIRA EL PROXIMO MARTES LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE IBERCORP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes la posible constitución de una comisión de investigación para el "caso Ibercorp", propuesta por el PP, según anunció hoy en rueda de prensa Rodrigo Rato, portavoz del Grupo Popular.
La comisión, que estaría compuesta por dos diputados de cada grupo parlamentario y realizaría sus tabajos hasta finales de mayo, debería investigar la actividad el grupo Ibercorp y todas sus sociedades participadas en sus relaciones con el Banco de España y con la banca pública.
Rato explicó que, de ser aprobada, el objetivo de esta comisión sería investigar la posible existencia de trato privilegiado por parte del Banco de España y la banca pública hacia Ibercorp y las actuaciones de control realizadas por el Ministerio de Economía y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde la reación del grupo.
El diputato popular insistió en que el Parlamento debe conocer todos estos aspectos, ya que, a su juicio, de la investigación no sólo pueden derivarse responsabilidades políticas, sino también decisiones legislativas sobre el funcionamiento del sistema financiero y del mercado de valores.
A su juicio, en los últimos años se ha permitido que el sistema financiero y el mercado de valores fuesen regulados por circulares del Banco de España, en perjuicio de las Cortes y la CNMV.
Rato señaló que existe la posibilidad de que existan "sindicatos de intereses" porque "es tal el entramado de coincidencia de personas que hay en el caso Ibercorp que sólo podrían jusficarse en pequeños mercados, pero no en un mercado grande y abierto como el español".
Entre las iniciativas legislativas que tiene previsto tomar el PP en relación con este "affaire", Rato citó la petición de que se modifiquen los registros de intereses de altos cargos, con el fin de lograr una mayor transparencia.
A su juicio, "hay personas que por sentarse en cargos públicos tienen información privilegiada, que la deben tener, pero no pueden actuar en el mercado de valores igual que el resto de la sociedad".
COMPRA DE IBERCORP
En cuanto a la posibilidad de que el Banco de España conceda una línea de créditos blandos al Banco de Inversión para comprar el Banco Ibercorp dijo que "seria muy grave y volveríamos a la coincidencia de personas".
Añadió que "si se dan estos créditos al banco Ibercorp cuando ha sido negados a otros bancos con problemas, hay que tener en cuenta que es dinero público y las autoridades deberían explicar a quien y por qué se conceden esas ayudas".
También se refirió a proposición de ley de IU para pedir que el gobernador del Banco de España tenga todos sus activos mobiliarios en deuda pública y dijo que no debería afectar a todos los cargos públicos. No obstante, señaló que las medidas a tomar pueden ir desde limitar donde pueden invertir hasta que haya una total transparencia n sus inversiones.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
NLV