EL CONGRESO DA UN AÑO AL GOBIERNO PARA QUE PRESENTE UNA LEY DE MEDIACIÓN FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Justicia del Congreso pidió hoy al Gobierno que en el plazo máximo de 12 meses presente un Proyecto de Ley de Mediación Familiar, basada en las disposiciones europeas al respecto y en el respeto a los servicios de mediación de las comunidades autónomas.
La propuesta la hizo hoy en el seno de la Comisión de Justicia, el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y fue apoyada por PSOE, CIU y el Grupo Mixto, con una enmienda del Partido Socialista que ampliaba el plazo (de la Proposición no de Ley) que tenía el Ejecutivo para presentar la norma, de seis meses a un año. El PP votó en contra.
Llamazares defendió que la mediación como mecanismo de solución de conflicto va implantándose en la sociedad, a pesar de carecer de regulación jurídica, y que el Consejo de Europa instó a los Estados miembros para que instituyeran y promovieran la mediación familiar o reforzaran la existente.
El diputado de IU defendió las excelencias de este sistema que, a su juicio, mejora la comunicación entre los miembros de la familia, reduce los conflictos entre las partes en litigio, da lugar a acuerdos amistosos, reduce los costes económicos y sociales de la separación y del divorcio; y reduce el tiempo necesario para la solución de conflictos.
Todos los grupos coincidieron en que, además, este sistema aliviaría el trabajo de los juzgados de familia y contribuiría a desatascar la justicia.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
J