CANON

EL CONGRESO "CORRIGE" AL SENADO Y APRUEBA EL MANTENIMIENTO DEL CANON DIGITAL

- El PSOE consigue echar abajo la enmienda aprobada en el Senado favorable a la supresión de este gravamen

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy el mantenimiento del denominado "canon digital", al tumbar la enmienda de Entesa que introdujo el Senado al proyecto de Ley de Impulso de la Sociedad de Información (LISI), gracias a los votos del PP, por la que se determinó la eliminación de este gravamen destinado a compensar a los autores por la copia privada en soportes digitales.

Para "corregir" a la Cámara Alta, el PSOE contó con el voto en contra a la enmienda de CiU y de los diputados de IU, y con la abstención de ERC y PNV. El Grupo Popular, Coalición Canaria y los diputados de Iniciativa per Catalunya (IC) votaron a favor de la supresión del canon.

El portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, afirmó que el canon ha de seguir porque la copia privada debe tener una compensación. "El Gobierno debe transmitir a los ciudadanos que esto no es un impuesto o una tasa, sino un derecho de los autores que nadie discute", señaló.

Isaura Navarro, portavoz de IU-ICV, reconoció que en su grupo hay una posición "divergente" ante el canon. Mientras ICV aboga por la supresión del gravamen, IU es partidaria de su pervivencia, si bien reclama que sea una agencia pública la que canalice el pago de la compensación a los autores, y no entidades como la SGAE, indicó Navarro.

Por el PP, José Ignacio Echaniz corroboró en sede parlamentaria que la posición final del PP, tal y como ayer ya dejó claro Mariano Rajoy, es la de rechazo al canon. Afirmó que este pago adicional aplicado en los aparatos digitales es "inaceptable" porque "es indiscriminado y, por ello, injusto".

"Es la canonización de la arbitrariedad y una presunción colectiva de culpabilidad", añadió. "El PP defiende la propiedad intelectual y la justa retribución de los creadores, pero esto no puede hacerse a través de procedimientos injustos para la sociedad", señaló.

Diego López Garrido, portavoz del PSOE, se congratuló de que el Congreso haya votado a favor del mantenimiento del canon, que considera una "protección fundamental de los derechos de autor en España y en otros 22 países de la UE".

El diputado socialista lamentó que el PP haya optado por rechazar al final el canon, después de haber defendido su continuidad en los primeros debates de la LISI en el Congreso, "variando 180 grados" la posición que había venido manteniendo hasta ahora. "Votaron hace unos días a favor del canon y ahora dan este bandazo electoralista, quizá en busca de un nuevo caladero de votos", subrayó.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
F