EL CONGRESO CONVALIDARA LA REFORMA LABORAL EL PROXIMO JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados convalidará los dos decretos ley sobre la reforma del mercado de trabajo y los incentivos a la contratación indefinida el próxim jueves, día 5, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Mesa del Congreso.
Para la convalidación de ambos decretos ley es necesaria una mayoría de la mitad de los diputados más uno, apoyo que se alcanzará sin ningún problema, puesto que sólo IU se ha mostrado contraria a la reforma laboral y ha dejado claro que votará en contra.
Incluso dentro de la coalición que lidera Julio Anguita existen diferencias, ya que el Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI), que forma parte de IU y que irige Diego López Garrido, ha apoyado la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos, pese a la oposición de la mayoría de IU y a la amonestación que ha recibido por su actitud.
Sin embargo, los tres diputados de Nueva Izquierda, Cristina Almeida, Manuel Alcaraz y Ricardo Peralta, todavía no han aclarado la posición que adoptarán en la votación del pleno del Congreso para convalidar la reforma laboral.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado día 16 el decreto ley que da cobertura lega a la reforma laboral pactada entre los agentes sociales y el decreto ley sobre incentivos a la contratación fija, para tramitarlos posteriormente como proyectos de ley en el Parlamento.
Al principio, la decisión del Gobierno de optar por la vía del decreto ley para que la reforma entrara en vigor antes del verano, como habían pedido empresarios y sindicatos, fue rechazada por el PSOE, pese a que apoyaba el contenido de los acuerdos. Finalmente, el PSOE decidió apoyar el decreto ley, que antes de ser probado por el Consejo de Ministros fue consultado con el grupo socialista.
En la reunión del pleno del Congreso del próximo jueves únicamente se someterán ambos decretos ley a su convalidación, lo que significa que no se podrán introducir cambios en los textos aprobados por el Gobierno. Posteriormente, la reforma se tramitará como proyecto de ley, como se comprometió el Ejecutivo, pudiendo entonces presentar enmiendas los grupos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
N