CONGRESO CDS. APROBADO POR MAYORIA EL INFORME DEL SECRETARIO GENERL, MUY AUTOCRITICO CON EL FRACASO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los casi quinientos compromisarios que asisten a el Congreso Extraordinario del CDS, aprobaron esta mañana por amplia mayoría el informe de gestión del secretario general, Jose Luis Gómez Calcerrada, en el que se hace una gran autocrítica por el "fracaso" obtenido en las elecciones del 6 de junio.
Gómez Calcerrada atribuyó estos malos resultados, que convirtieron al CDS en partido extraparlamentario, a tres causas fundametales: "el cerco de silencio" impuesto por los medios de comunicación, las tentaciones "groseras" de otros partidos -en clara alusión al PP- y el divorcio entre la apuesta progresista que hacían los dirigentes del partido en la campaña y la atracción por la derecha que mostró una gran parte del electorado del partido.
Gómez Calcerrada, partidario de la disolución del partido, dijo que acatará la voluntad mayoritaria del cónclave del partido, aunque anunció que renunciará a seguir como secretario generl y a formar parte de la dirección si el partido sigue adelante.
Para la disolución del partido se necesita el respaldo de las dos terceras partes del Congreso, algo prácticamente descartado.
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, dijo antes de iniciarse el Congreso que su defensa de la continuidad es total. "Prueba de la necesidad de que continúa vivo el CDS es el importante número de peticiones de ingreso en el partido que hay sobre la mesa", aseguró Calvo Ortega.
Entre los partidario de la disolución, el ex-senador Alberto Dorrego, manifestó que hay que acabar con el proyecto "porque el mensaje de los electores ha sido bien claro".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1993
JRN