CONGRESO CCOO. PUIG-SAMPER LIBRA CON BENITO LA PRIMERA BATALLA POR CCOO DE MADRID

-La enmienda es rechazada por el 59% de los delegados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, liró hoy con el ex secretario de Organización y líder de Alternativa Confederal, Rodolfo Benito, su primera batalla para hacerse con la Secretaría General de CCOO de Madrid, que Benito dejó en el año 2000 en manos de uno de sus seguidores, Javier López, quien defenderá el puesto en el Congreso regional, a celebrar del 19 al 21 de mayo.

Benito defendió esta tarde ante el plenario del VIII Congreso Confederal de CCOO la enmienda a la totalidad presentada contra el programa de acción redactado por la direción. El secretario general, José María Fidalgo, decidió que fuera Puig-Samper, su hombre para arrebatar a los seguidores de Benito la Unión de Madrid, quien le diera la réplica.

La enmienda fue votada por 880 delegados, de los que 520 la rechazaron (59,09%), 263 expresaron su apoyo (29,88%) y los 97 restantes se abstuvieron (11,03%).

El líder de Alternativa Confederal reclamó a la dirección de CCOO que abandone "la neutralidad" entre izquierda y derecha, ya que "nuestros valores han sido, deberánseguir siendo, los que identifican a la izquierda cultural y socialmente".

Benito reclamó que se fortalezca el "perfil reivindicativo" del sindicato y no ir "a demanda" de iniciativas de otros, porque eso "supone perder toda capacidad de iniciativa".

En su opinión, debe cambiarse el modelo de competitividad de las empresas españolas y reducir la precariedad modificando las modalidades de contratación, y no sólo haciendo actuar a la Inspección de Trabajo. Asimismo, la Seguridad Social requiere refrmas, "pero reforma no es igual a recorte", por lo que rechazó cualquier intento de ampliar el periodo de cálculo de la pensión.

Benito reclamó, por último, "cohesionar" el sindicato, "dando cabida a todas las líneas de pensamiento, integrando desde la pluralidad y sin sectarismos, en el trabajo cotidiano, desde la transparencia, desde el respeto a la discrepancia, añadiendo valor a las decisiones".

PUIG-SAMPER

Palabras duras de Puig-Samper en la réplica, para afirmar que la alternativa de Benio tiene "dificultades" para mirar a las necesidades de los trabajadores y al futuro del sindicato, además de tener una visión "distorsionada" y "apocalíptica" de lo ocurrido en los últimos cuatro años.

En su opinión, la enmienda a la totalidad de Benito "tiene mucho de análisis", que, en ocasiones, es "injusto", recoge "pocas propuestas", tiene unos objetivos "difuminados" y "ningún instrumento que nos permita la acción" y esto "supone un fraude".

El secretario de Acción Sindical y candidato a laUnión de Madrid defendió que en los últimos cuatro años CCOO ha "liderado" todos los esfuerzos para frenar la siniestralidad y avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Puig-Samper dijo que "la minoría" que Rodolfo Benito encabeza "no se quiere reconocer como tal, y vive mal su condición" de facción con pocos apoyos dentro del sindicato.

Pasado este primer capítulo, y una vez que, previsiblemente, José María Fidalgo sea reelegido secretario general de CCOO, llegará el turnopara el lanzamiento definitivo de la candidatura de Puig-Samper a la dirección de la Unión de Madrid, en pugna con Javier López, de la corriente de Benito, que a día de hoy parece contar con apoyos suficientes para mantener su cargo.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
J