CONGRESO CCOO. GUTIERREZ CONFIA EN QUE EL TRABAJO SINDICAL RESTAÑARA LAS HERIDAS DEL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El reelegido secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que el sindicato sale del congreso con una nueva ejecutiva "democráticamente elegida y plural", y mosró su confianza en que el trabajo sindical y los retos que deberá afrontar la central a partir de ahora "se superpondrán a las diferencias e incluso heridas que se han abierto en este congreso".
Gutiérrez ofreció una rueda de prensa tras su discurso de clausura ante el congreso de CCOO, en el que lo más destacable fue que no hizo ninguna alusión directa a Marcelino Camacho ni a la unidad dentro de CCOO.
Durante su discurso de clausura, sí se refirió expresamente al anterior secretario general de COO de Cataluña, José Luis López Bulla, que abandonó su cargo el mes pasado, de quien dijo que reune tres condiciones: "joven, porque no tiene edad, sindicalista de pura cepa y maestro de los mejores". Utilizó su persona para simbolizar a "varios compañeros que dejan responsabilidades confederales".
Tanto en su discurso de clausura como en la rueda de prensa, el objetivo fundamental de su mensaje fueron los afiliados y trabajadores, a quienes pidió que no se inquieten "de lo que se haya podido ver y or en este Congreso", y les aseguró que de este congreso sale una CCOO "más fuerte, libre, democrática y capaz de defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras".
También dejó claro que el adversario de CCOO "no está dentro de nosotros mismos", en relación a los críticos, sino que son "los hipócritas con mucho poder" que agreden los derechos sociales y laborales de los trabajadores, e insistió en que es contra ellos contra quienes hay que luchar.
Durante la rueda de prensa, Gutiérrez asguró que de este congreso no sale una ejecutiva dividida y se mostró confiado de que las diferencias entre unos y otros se dejaran a un lado para centrarse en las directrices de la acción sindical marcadas en este congreso. "Espero que no nos anclemos en las actitudes mantenidas cada cual en este congreso", dijo.
CRITICOS
Confirmó que los siete miembros del sector crítico que forman parte de la nueva ejecutiva serán vocales y no encabezarán ninguna secretaría de responsabilidad. No obstante, dijo qu tendrán tareas ejecutivas, porque "participarán sistemáticamente en el órgano de dirección del sindicato, aportando sus ideas, opiniones y críticas".
Gutiérrez explicó que ésta ha sido su decisión porque su interés y lo importante es que se asegure que las resoluciones adoptadas por este congreso se llevan a la práctica "y eso no puede considerarse exclusión". Añadió que podrán expresar sus ideas, "no con silencio, que nunca se ha hecho dentro de CCOO, sino hablando alto y claro".
Sobre Camacho,reconoció que ha sido el asunto central de este congreso y aseguró que "Marcelino sigue siendo un activo de CCOO, al igual que otros compañeros, aunque hayan dejado sus responsabilidades".
Insistió en que el acuerdo del congreso de apartar a Camacho de la presidencia ha sido una decisión "democrática y consecuente con lo que se dirimía, que es la valoración de cómo hemos realizado cada cual nuestras funciones en el último mandato".
Gutiérrez también se refirió a las elecciones del 3 de marzo y alnuevo Gobierno y aseguró que "cualquiera que sea el Gobierno que salga, encontrará unas CCOO mucho más dispuestas para afrontar los retos de nuestro país y el camino hacia la Unión Monetaria".
"Queremos recorrer el camino hacia la construcción europea y lo haremos combatiendo a las posiciones más liberales y contrarias a la Europa social", dijo. No obstante, dejó clara la disposición de su sindicato al diálogo y la negociación con el nuevo Gobierno, aunque destacó que impedirán cualquier regresión en l orden sociolaboral.
Explicó que, al igual que en otras elecciones, CCOO elaborará una resolución pidiendo a los trabajadores que participen en los comicios y voten libremente, pero enjuiciando el comportamiento del Gobierno en los últimos años y tomando como referencia las reivindicaciones de los sindicatos.
El Congreso de CCOO finalizó, como es habitual, con los delegados en pie y con el brazo derecho levantado cantando la Internacional.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1996
NLV