CONGRESO CCOO. CREAR UNA RED SINDICAL EN LAS PYMES, PRIMER OBJETIVO DEL VII CONGRESO DEL SINDICATO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, aseguró hoy que el objetivo prioritario de VII Congreso Confederal del sindicato es diseñar un red sindical que llegue a todas las pequeñas y medianas empresas (pymes), la asignatura pendiente del sindicalismo español.

Para Puig-Samper, el Congreso que se celebra estos días en Madrid debe conseguir poner "la primera piedra" hacia un cambio organizativo capaz de crear una "tupida" red de apoyo y coordinación sindical, que impida que cualquier trabajador se pueda ver sin el debido respaldo sindical.

CCOO apuesta por mantener su idea de sinicato "de clase, general y no corporativista", para lo que Puig-Samper consideró necesario concienciar a los trabajadores de que todos caben en esta central sindical, sean del sector que sean.

En este sentido, destacó que es necesario potenciar "el poder sindical", para lo que CCOO se plantea dos objetivos básicos: unidad de acción con UGT y autonomía de los sindicatos en todas sus decisiones, tal y como han hecho en la última legislatura.

Para ello, según Puig, del Congreso debe surgir una apuesa por afiliar cada día más trabajadores, como método para fortalecer a los sindicatos, y potenciar la negociación colectiva como sistema básico de relaciones entre trabajadores y empresarios.

SINDICATO EUROPEO

Respecto a las últimas críticas sobre la supuesta "derechización" de los sindicatos, lo que implica más suavidad en sus planteamientos y modelos de presión, Puig-Samper precisó que CCOO es un sindicato "para la acción" y así lo hará si es necesario, aunque prefiere el diálogo social porque est dando buenos resultados.

Puig-Samper insistió en la idea lanzada ya por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, en el sentido de rechazar la regionalización del sindicato y tender a un modelo cada vez más integrado en ámbitos de la Unión Europea (UE).

"Nos han cambiado los ámbitos de actuación e intervención empresarial y administrativa y tenemos que adaptarnos", precisó el dirigente de CCOO, quien apuntó que el VII Congreso lanzará una idea de sindicato global en la UE mediante la potnciación de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). En este punto, algunos sectores de CCOO, como el catalán, no están de acuerdo y prefieren que las federaciones regionales del sindicato tengan más fuerza.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
C