EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD MEDIDAS PARA LA PROTECCION DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cngreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP) que exige al Gobierno que adopte una serie de medidas durante los próximos años encaminadas evitar la contaminación del mar Mediterráneo.
La diputada del PP María Teresa Estevan Bolea advirtió sobre el peligro que representan los importantes niveles de contaminación que sufre este mar que, según dijo, empezará a desaparecer en el año 2000 si los gobiernos ribereños no aportan soluciones. María Teresa Estevan recordó que el Mediterráneo soporta el 50 por ciento del tráfico marítimo mundial y recibe el 20 por ciento de los vertidos de hidrocarburos que se producen en el mundo. Además, más de 14.000 petroleros surcan cada año sus aguas.
Según los datos aportados por la diputada popular, desde 1977 se han registrado 137 accidentes de barcos en este mar, de los cuales 55 produjeron derrames de petróleo.
Algunos estudios revelan que España, Francia e Italia son los países ribereñosmás contaminantes, mientras que el Ebro, Ródano, Po y Nilo son los ríos que más contribuyen a su degradación.
La propuesta popular pide que los barcos que naveguen por aguas jurisdiccionales españolas transportando crudo y productos tóxicos dispongan de doble casco, que todos los puertos y refinerías cuenten con instalaciones para el deslastrado y limpieza de los tanques y que todas las aguas residuales de origen urbano e industrial sean depuradas.
En la propuesta, el PSOE introdujo dos enmiendasen las que insta al Gobierno a cumplir todos los acuerdos internacionales sobre protección del Mediterráneo y pedir al resto de estados que hagan lo propio.
Asimismo, Convergencia i Unió consiguió que la proposición no de ley incluyera una solicitud de declaración del litoral mediterráneo como zona de baño.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
GJA