EL CONGRESO APRUEBA LA PROPOSICIÓN DE LEY QUE REGULARÁ LA GESTIÓN DE LA DEUDA EXTERNA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la proposición de ley reguladora de la gestión de la deuda externa en España, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara, a excepción de ERC e IU-ICV.
Latramitación de esta ley continuará ahora su andadura en el Senado. El texto aprobado ha incorporado una enmienda transaccional, según informó hoy el Grupo Socialista a través de un comunicado.
Según esta enmienda, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, el Gobierno presentará en la Cámara un plan para renegociar y, en su caso, cancelar la deuda soberana de los Países Altamente Endeudados (HIPC), con origen en los seguros de crédito a la exportación concedidos por la Compañía Española del Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE), así como la deuda FAD de dichos países, contraída con anterioridad al 31 de diciembre de 2003, dentro del marco de los acuerdos del Club de París".
El portavoz socialista en Cooperación Internacional, Eduardo Madina, señaló que, con esta norma, se contará con "un instrumento normativo que marque las orientaciones de la política de gestión de deuda del Gobierno Español en relación a los países empobrecidos para los próximos años".
Según señaló, "son muchos los países endeudados que todavía siguen destinando un mayor volumen de recursos al servicio de la deuda que a la educación o a la sanidad".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
C