PRESUPUESTOS

EL CONGRESO APRUEBA LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2006 CON LA OPOSICIÓN DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobó hoy definitivamente, tras su paso por la Cámara Alta, los Presupuestos Generales del Estado para 2006, las segundas cuentas públicas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Durante la votación de las enmiendas en el Congreso, que se prolongó durante más de hora y media, todos los grupos parlamentarios votaron a favor de estos presupuestos, a excepción del PP, que denunció que las cuentas "son facilonas y electoralistas" y "mermarán" el futuro de la economía española.

Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año salieron adelante con el apoyo de PSOE, CiU, ERC, IU-ICV, PNV, BNG y CHA, mientras que EA se abstuvo.

La portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos, Fátima Báñez, subrayó que las cuentas de 2006 "no tienen un objetivo claro de política económica", sino que responden a un espíritu "electoralista" y de contentar a los socios del Gobierno.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Pedro Saura, recordó al PP que sus enmiendas presentadas en el Senado supondrían un "descuadre" de las cuentas, con un coste fiscal "muy elevado". Saura dijo que lo que el PP entiende por electoralismo no es más que "reducir déficits sociales y crear nuevos derechos sociales".

El portavoz de ERC, Joan Puig, dijo que su grupo hará un seguimiento "muy de cerca" del grado de cumplimiento y ejecución de los Presupuestos.

Jordi Vilajoana, portavoz de CiU en la citada comisión, criticó que los Presupuestos "no inciden lo suficiente" en inversión en infraestructuras y lamentó la falta de una apuesta en inversiones sociales, principalmente en materia de enseñanza.

Los Presupuestos para el año 2006 prevén un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3%, un ritmo de crecimiento menor que en 2005, como consecuencia de una menor aportación de la demanda interna y de una reducción de la aportación negativa del sector exterior.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2005
F