EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL, QUE ENCARECEN LOS CONTRATOS INFERIORES A SIETE DIAS

- Tras su paso por el Senado, la reforma s aprobará definitivamente a finales de junio

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso aprobará mañana las enmiendas presentadas por los Grupos Parlamentarios a la reforma laboral, entre las que destaca el aumento del 36% en la cuota empresarial para las empresas que hagan contratos de menos de siete días y la conversión de la indemnización de ocho días por año trabajado en un derecho mínimo.

El portavoz de Empleo del PP, José Eugenio Azpiroz, que ha llevado el peso de la negociación de s Grupo, declaró esta tarde a Servimedia que tanto las enmiendas presentadas por los populares, como las que se han aceptado de CiU y Coalición Canaria, han servido "para profundizar en los ejes de la reforma" aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo.

Azpiroz también resaltó la importancia de la modificación que se ha introducido en el pacto de horas complementarias entre trabajador y empresa en los contratos a tiempo parcial. Según la enmienda presentada por CiU, el pacto se podrá romper en los spuestos de tener que atender responsabilidades familiares, por necesidades formativas o por incompatibilidad con otro contrato a tiempo parcial.

La reforma laboral pasará al Senado con modificaciones en el contrato de formación, ya que los empresarios no podrán realizar esta modalidad contractual a los inmigrantes que, durante los dos primeros años de vigencia de su permiso de trabajo, acrediten tener la formación y experiencia necesaria.

Además, sólo se podrán acoger al contrato de formación losalumnos de las escuelas taller, mientras que los casos de exclusión social tendrán que ser acreditados por los servicios sociales o los órganos competentes en la materia.

ELIMINADO EL TOPE DE 16 MILLONES

Por su parte, CiU destaca la enmienda que permitirá flexibilizar los permisos laborales de maternidad por nacimiento de hijos prematuros. También se eliminó, a petición de CiU y del PP, la limitación a 16.638.600 pesetas por empresa en tres años que se imponía para las bonificaciones a la contratacin.

El PP aceptó enmiendas de CC y CiU destinadas a que los convenios colectivos puedan introducir requisitos adicionales para prevenir los abusos en la utilización abusiva de contratos temporales y permitió que la negociación colectiva establezca los medios necesarios para que los trabajadores conozcan los puestos de trabajo fijo existentes en la empresa.

La reforma, tras su aprobación mañana en el Congreso, será debatida en el Senado, donde según señaló Azpiroz a esta agencia, se introducirá com cambio más importante la modificación del contrato de relevo para ajustar su contenido al Acuerdo de Pensiones firmado el pasado 9 de abril.

Tras las enmiendas que se introduzcan al texto en el Senado, la reforma laboral tendrá que ser nuevamente aprobada en el Congreso, de donde, según Azpiroz, podría salir ya como ley a finales del mes de junio.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
J