EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE REFORMA DEL MERCADO VALORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy las enmiendas del Senado a la Ley de Reforma del Mercado de Valores, con las que el Gobierno pretende icorporar las normativas europeas pendientes de trasladar a la legislación española y mejorar el funcionamiento y eficacia de las bolsas españolas.

Este mismo aspecto ha sido destacado por el presidente de la Comisión del Mercado Valores, órgano que vela por el cumplimiento de las reglas del juego en el sector. Tras la aprobación de la ley en el Parlamento, Juan Fernández-Armesto declaró que la reforma "dota a los mercados financieros españoles y a sus intermediarios de mayor flexibilidad".

Tambié señaló que "la ley incorpora todas aquellas decisiones regulatorias que permitirán a nuestros mercados competir de una manera más eficiente ante el reto de la Unión Económica y Monetaria".

Entre los cambios introducidos, según Fernández-Armesto, figuran algunos que se habían señalado ya como necesarios tras diez años de funcionamiento de la ley ahora reformada. Por ejemplo, se avanza en nuevas fórmulas de financiación empresarial y dota a la Comisión de nuevos instrumentos para asegurar la eficienciay seriedad de los mercados.

Otra novedad es la homologación de los requisitos de autorización de sociedades y agencias de valores, lo que permite aplicar el principio de "pasaporte comunitario", ofreciendo a los intermediarios españoles actuar en cualquier mercado europeo en régimen de libre prestación de servicios.

Igualmente, se habilita a las gestoras de fondos a crear nuevas fórmulas de inversión colectiva, como los fondos de fondos, los institucionales, de valores no cotizados, los subordinaos, etc. Además, habrá más rigidez en el control de la información reservada.

Finalmente, la CNMV dispondrá de más capacidad sancionadora y de supervisión, al permitirle especificar aún más las posibles infracciones y fijarle las correspondientes multas.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
G