EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE PROTECCION DE PROGRAMAS INFORMATICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobó hoy por mayoría absoluta la Ley de Protección Jurídica de los Programas de Ordenador, que incorpora al derechoespañol la directiva comunitaria porla que se intenta proteger en los "doce" los derechos de autor en la industria del "software".

Tras la aprobación del proyecto de ley en Consejo de Ministros, la patronal de empresas informáticas, Sedisi, desarrolló una intensa campaña de información ante los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y CiU, para hacerles llegar la importancia remitido a las Cortes por el Ejecutivo.

El objetivo de esta regulación es amparar las acciones jurídicas y policiales quepuedan emprender las empresas del sector contra la "piratería informática", por laque la industria deja de ingresar unos 50.000 millones de pesetas al año en España, país considerado como el mayor "pozo" de reproducción ilegal de "software" de la CE.

Aprovechando esta resolución de las Cortes, Sedisi emprenderá en los próximos días una campaña de divulgación en todo el país para dar a conocer la ley, y para formar a los agentes implicados en la aplicación y cumplimiento de la nueva normativa.

Par este fín contará con el apoyo de la Business Software Alliance (BSA), la asociación internacional que protege los derechos de los fabricantes de "software" frente a la copia ilegal, y que acaba de suscribir en Italia un acuerdo con el grupo Fiat, para facilitarle el acceso a licencias de uso de programas en condiciones "muy favorables" sin tener que transgredir los derechos de autor de las empresas informáticas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
G