EL CONGRESO APRUEBA LA LEY PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley en la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía, con el objetivo principal de mantener la estructura productiva de las explotaciones y la renta de os agricultores, según informó el Ministerio de Agricultura.
Esta ley tiene su base en el decreto-ley que el Gobierno aprobó en mayo de este año y durante la tramitación parlamentaria ha sido enriquecida algunas novedades.
Por una parte, se recogen las modificaciones al estatuto del vino, la vid y los alcoholes, de manera que, de ahora en adelante, se permitirán prácticas vitivinícolas como regar las vides, que estaba prohibido desde 1970 y que aumentará la competitividad de este sector.
Otr modoficación introducida durante el trámite parlamentario ha sido el incremento del volumen de los créditos bonificados, ante el elevado número de peticiones que han realizado los agricultores durante estos meses.
Estos créditos pasarán de 125.000 millones a 235.000 millones de pesetas, para ajustarse a las demandas del sector. El Ministerio de Agricultura subvenciona con 6 puntos estos créditos, por lo que, en aquellas comunidades autónomas que también aportan 6 puntos de subvención, los créditos paa los agricultores pueden llegar a ser del 0% de interés.
BENEFICIOS FISCALES
Otras medidas recogidas en la ley son la condonación del pago del impuesto de bienes inmuebles, la moratoria del pago de la tarifa de utilización del agua de riego o la concesión de ayudas a las comunidades de regantes para modernizar regadíos y garantizar un uso eficiente del agua.
También se contempla la reducción con carácter excepcional de los índices de rendimiento neto en la estimación objetiva por módulos en agrcultura y ganadería para el ejercicio 1995 y la moratoria del pago sin interés de las cuotas fijas a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia, que afecta a unos 150.000 trabajadores.
A los trabajadores eventuales incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social que por motivos de la sequía no hayan podido alcanzar las jornadas necesarias para tener derecho a percibir el subsidio de desempleo, se les asimilarán las jornadas que les falten por cotizar para acceder al dereho hasta llegar al mínimo exigido.
Entre las medidas recogidas en el decreto-ley se incluía el pago anticipado por parte del Ministerio de Agricultura del 50% de las ayudas a cultivos herbáceos y las primas ganaderas solicitadas para la campaña en curso, estimadas en 150.000 millones de pesetas, ayudas que ya fueron pagadas con un anticipo de varios meses sobre el ritmo normal.
Otras actuaciones complementarias previstas son las inversiones extraordinarias para abastecer de agua a la ganadería exensiva, la concesión de un crédito extraordinario para el pago de indemnizaciones por seguros agrarios y diversas ayudas para la realización de obras de infraestructura agraria, que en conjunto representan un volumen de 5.000 millones de pesetas.
Según la ley aprobada hoy, se podrán beneficiar de la concesión de estas ayudas las explotaciones agrarias de zonas que hayan sufrido unas pérdidas medias de cosecha en los cultivos o aprovechamientos ganaderos superiores al 50% en las dotaciones de agua habiualmente disponibles para los regadíos.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
L