EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE MULTIPROPIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy de forma defnitiva la ley que regula la multipropiedad, que protege a los usuarios que adquieran los derechos de uso de inmuebles y hace efectiva la trasposición de la directiva comunitaria, cuyo plazo de aplicación terminó en abril de 1997.
La ley suprime el término "propiedad" en la publicidad y venta de los derechos de uso de inmuebles, para evitar confusiones al consumidor, y otorga al comprador la facultad de desistir del contrato.
Además, establece un régimen jurídico único, fija las cuotas de mantenimento según un índice objetivo y garantiza a los consumidores la protección de los tribunales. También introduce beneficios fiscales para las personas que adquieran estos derechos.
Asimismo, limita la duración del régimen de multipropiedad entre tres y cincuenta años, y fija en siete días el periodo mínimo anual de utilización, exige que se facilite a los posibles compradores toda la información sobre las características del inmueble y el contrato y aclara que el derecho de aprovechamiento del comprado incluye también el derecho a recibir durante ese tiempo los servicios para su disfrute.
España es el segundo país a nivel mundial en el uso de la multipropiedad, tanto por el número de complejos -450- como de usuarios -480.000. Este mercado factura en nuestro país 80.000 millones de pesetas anueles, y atrae a 1.500.000 personas cada año, según los datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Tiempo Compartido (ANETEC).
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
E