EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL PERO RECHAZA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde la Ley de Enjuiciamiento Civil con los votos del PP, CiU, PNV y Coaliciaón Canaria. Sin embargo, el PP se quedó solo en defensa del Proyecto de Ley rgánica del Poder Judicial, necesario para la aplicación de parte de la ley procesal civil.
Los socios del Gobierno respaldaron al PP en la aprobación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, pero se abstuvieron en bloque cuando llegó el momento de votar la reforma del Poder Judicial. Frente al voto en contra del Grupo Socialista, los 154 votos del PP se quedaron cortos para sacar adelante un texto que requería la mayoría absoluta de la Cámara.
Por este motivo, a pesar de la aprobación de la Ley procesl civil, la aplicación en la práctica de algunos de sus artículos será inviable sin la aprobación de la reforma necesaria del Poder Judicial.
Según el Ministerio de Justicia, la reforma del Poder Judicial afecta a 11 de los 825 artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil, lo que supone un 1,3 por ciento del texto.
Al voto en contra ya anunciado de los diputados socialistas y del Grupo Mixto se unió a última hora, y tras un intenso debate interno, la abstención de Izquierda Unida y la de CiU. Más delante, en la misma votación, el PP se quedó solo en el apoyo a la ley de reforma.
Al ser rechazado el Proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Poder Judicial, el texto será remitido de nuevo a la Comisión de Justicia para emitir un nuevo dictámen, con lo que no será posible su envío al Senado para continuar el trámite parlamentario.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
CLC