EL CONGRESO APRUEBA EL INFORME SOBRE CONCILIACIÓN LABORAL ELABORADO POR LA SUBCOMISIÓN PARLAMENTARIA AL EFECTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Subcomisión para la Adecuación de los Horarios Laborales y Conciliación de la Vida Laboral aprobó hoy el informe que pone fin a los trabajos de este órgano, que comenzaron en el Parlamento el 28 de septiembre de 2005.
Según explicó a Servimedia la diputada socialista y vocal de esta subcomisión María José Sánchez Rubio, durante este tiempo han pasado por este órgano un total de 37 comparecientes.
"El objetivo de esta subcomisión era estudiar cómo estaba España en materia de adecuación de los horarios laborales a la vida personal de los trabajadores, con las aportaciones de expertos de todos los ámbitos", aseveró Sánchez Rubio.
Una de las principales conclusiones del informe es que existe un "importante" desequilibrio entre ambas dimensiones temporales.
Así, los expertos que han comparecido en esta subcomisión, dependiente de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, han constatado que en España la jornada laboral es "excesivamente" larga.
Además, esta percepción choca con el hecho de que, a pesar de que los españoles son de los europeos que más horas trabajan, el nivel de productividad es de los más bajos.
Otro de los principales problemas que se plantean es que la atención a las personas dependientes o con discapacidad recae "en exceso" en el ámbito familiar por la escasez de servicios públicos en esta materia y, principalmente en las mujeres.
PLAN CONCILIA
Para evitar que la jornada laboral acabe absorbiendo la vida familiar, los expertos de esta subcomisión han lanzado una batería de propuestas.
En primer lugar abogan por llevar a cabo una organización de los horarios laborales, bien por vía legislativa o a través de la negociación colectiva. Una posible solución sería incidir sobre los contratos a tiempo parcial.
Para ello, se recomienda mayor flexibilidad horaria que permita la adecuación entre la vida laboral y la profesional. Uno de los ejemplos que aduce la subcomisión es la experiencia "positiva" impulsada por el Ministerio de Administraciones Públicas para la implantación del Plan Concilia.
La regulación del permiso de paternidad, independiente del permiso de la madre, es otra de las recomendaciones expresadas por los expertos de la subcomisión parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
F