DIVORCIO

EL CONGRESO APRUEBA ESTA NOCHE LA LEY QUE AGILIZA LOS TRAMITES DEL DIVORCIO

- 25 años después de la ley que instauró este derecho

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados dará luz verde esta noche a la modificación de la Ley del Divorcio, una reforma que agilizará los trámites del proceso, suprimirá la separación como paso previo y regulará por primera vez la custodia compartida.

La reforma contará previsiblemente con el apoyo de todos los grupos parlamentarios a excepción del Partido Popular, que considera "necesaria" la reforma pero no está de acuerdo "con cómo se va a regular la custodia compartida", por lo que se abstendrá.

El Pleno de la Cámara Baja votará 8 enmiendas procedentes del Senado, 6 de ellas de carácter técnico, una pactada por todos los grupos menos el PP en relación con la custodia compartida y otra del PP sobre el fondo de pensiones. Esta última será rechazada.

La ley regula por vez primera la custodia compartida, tanto cuando haya acuerdo entre los padres como cuando el juez así lo decida, haya o no acuerdo e incluso con la oposición del Ministerio Fiscal.

Además, la reforma permitirá que, transcurridos un mínimo de tres meses desde el matrimonio, uno de los cónyuges pueda demandar el divorcio.

La diputada del PP Carmen Matador dijo a los periodistas que no está de acuerdo con cómo se va a regular la custodia compartida, "porque deja la puerta abierta a la confrontación cuando no haya acuerdo entre los padres".

"Había que cambiar la ley, pero esta reforma no tiene memoria económica y no hay más jueces ni más juzgados de familia. Puede pasar como con los juzgados de violencia de género. Habrá que ver si se van a agilizar los trámites", indicó.

Por su parte, el diputado socialista Julio Villarrubia indicó que se han introducido "todas las cautelas" en relación con la custodia compartida y añadió que los casos en que no habrá acuerdo serán de "carácter excepcional".

En cuanto a la inclusión de un plazo de seis meses para elaborar un fondo de pensiones alimenticias, como acordó el Senado, Villarubia dijo que su partido se opondrá "porque no es realista".

"Si todavía no está creado el fondo alimenticio no va a estarlo en seis meses. Sería engañarnos a nosotros mismos", dijo el diputado socialista, quien vaticinó que la ley estará en vigor la semana que viene.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
J