EL CONGRESO APRUEBA DOS INICIATIVAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LOS SEROPOSITIVOS Y CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Sanidad del Congreso aprobó hoy por unanimidad dos iniciativas del Grupo Parlamentario Socialista dirigidas a emprender acciones que eviten la discriminación de los seropositivos y ayuden a paliar los efectos de la contaminación acústica sobre la salud, respectivamente.
En la primera de estas iniciativas, defendida por la diputada socialista Isabel Salazar, se insta al Gobierno a que "el Ministerio de Sanidad, a través del Consejo Interterritorial de Salud, impulse todas las acciones necesarias que favorezcan la no discriminación de los seropositivos en el ámbito tanto sanitario como laboral y administrativo".
Además, se insta a que "se intensifiquen las políticas de sensibilización e información en colaboración con todas las Administraciones Públicas" y a que "durante el próximo período de sesiones, el Gobierno informe a la Comisión de Sanidad del grado de cumplimiento de los acuerdos antes mencionados"
RUIDO AMBIENTAL
La segunda iniciativa aprobada por en la citada Comisión insta al Gobierno a "desarrollar un programa destinado a impulsar la introducción de medidas correctoras en materia de ruido ambiental por parte de las Administraciones Públicas responsables en la materia".
Para ello, establece además que previamente se elabore, a través del Instituto de Salud Carlos III, un estudio que valore el impacto que la contaminación acústica está teniendo sobre la salud de los ciudadanos.
El diputado socialista Alberto Fidalgo, autor de la iniciativa, destacó que "España es el segundo país del mundo (por detrás de Japón) con mayor índice de población expuesta a altos niveles de contaminación acústica".
Según explicó, estos perjuicios varían desde trastornos fisiológicos (como la pérdida de audición) hasta los psicológicos (al producir una irritación y un cansancio que provocan disfunciones como la perturbación del sueño, estrés, irritabilidad, agresividad, disminución del rendimiento).
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
L