EL CONGRESO APRUEB POR UNANIMIDAD SUBIR LAS PENSIONES DE LOS MILITARES REPUBLICANOS QUE COMBATIERON EN LA GUERRA CIVIL

- Rechazadas las enmiendas del PNV sobre gestión de fondos del Inem

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados dio esta noche un respaldo prácticamente unánime a una enmienda del PSOE a los Presupuestos del Estado del 2000 que eleva la cuantía de las pensiones de los militares republicanos no profesionales que combatieron en la Guerra Civil y las de sus viudas. De los 30 votos emitidos, 305 diputados votaron a favor y 2 se abstuvieron.

Asimismo, el Congreso rechazó dos enmiendas del PNV a la Ley de Presupuestos sobre la gestión de fondos del Inem destinados a políticas activas de empleo. El portavoz vasco, Jon Zabalía, aseguró que su pretensión es eliminar la reserva de un 7% de los créditos de fomento del empleo para gestión directa de este ente estatal.

En opinión del PNV, esta reserva es inconstitucional, puesto que se excluye a las comunidades autónomas de l gestión de este porcentaje. La otra enmienda rechazada pedía financiación para el Acuerdo Vasco sobre Formación Continua.

El portavoz del PP, Rafael Cámara, justificó su voto negativo a las propuestas vascas con que estas cuestiones deben ser debatidas en el Consejo Sectorial sobre Empleo, órgano que agrupa a todas las comunidades autónomas. El representante de CiU, Jordi Jané, opinó que este debate debe trasladarse al trámite en el Senado de los Presupuestos.

El Pleno rechazó la totalidad de la enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición al articulado de la Ley de Presupuestos, con la única excepción de la propuesta socialista sobre los militares republicanos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
A