CCM

EL CONGRESO APOYA EL DECRETO SOBRE LA INTERVENCIÓN DE LA CAJA, CON EL APOYO DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el real decreto del Gobierno sobre la intervención de Caja Castilla-La Mancha, diseñada por el Banco de España, con el apoyo, entre otros grupos, del Partido Popular.

El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció el voto favorable de su grupo porque "lo que nos importa es el presente y futuro de la caja, porque lo que nos importa es clarificar el presente y el futuro de los depositantes".

Según Montoro, "si el Gobierno no hubiera negado la crisis, no estaría protagonizando una intervenión pública", ni poniendo en marcha "lo que se conoce como ingeniería financiera y vulgarmente una chapuza".

El diputado popular criticó que tenga que ser una línea de avales la que garantice la sostenibilidad de la caja. "Eso no lo está haciendo nadie en la UE. Cuando una entidad bancaria tiene problemas el que da la cara es el Tesoro", sentenció.

Por último, Montoro volvió a pedir al Ejecutivo una "hoja de ruta" sobre la necesaria reestructuración del mapa financiero español. "El caso de Caja Castilla-La Mancha es el primero y van a venir nás, no sabemos cuántos, pero es seguro que vendrán", advirtió.

En su intervención, la diputada de UPyD, Rosa Díez, coincidió con el PP y argumentó su rechazo a este decreto diciendo que el proceso ha sido una "chapuza" y que esta actuación "no da mayor seguridad" a la entidad.

Por su parte, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, dijo respaldar este real decreto "porque hay razones de urgencia". En este sentido, destacó la necesidad de crear "un itinerario para saber qué hacer en el caso de nuevas situaciones" de este tipo.

Pedro Azpiazu, diputado del PNV, volvió a acusar al Gobierno de carecer de rumbo y de liderazgo. "El gobernador compareció pero desveló ninguna de las claves" y "seguimos sin saber los auténticos problemas de la entidad", apuntó Azpiazu.

Por último, el portavoz económico de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, dijo que se ha actuado acertadamente en la intervención, si bien "se mareó la perdiz" y debería haberse hecho antes. Sánchez Llibre

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
I