EL CONGRESO AMPLIA LA EDAD DE JUBILACION DE LOS PROFESOES DE UNIVERSIDAD HASTA LOS 70 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobó hoy la Ley de Modificación de la Edad de los Funcionarios Docentes Universitarios, que amplía la edad de jubilación desde los 65 hasta los 70 años. La medida afectará a más de 400 profesores.

El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, declaró en rueda de prensa que la nueva ley redundará en una mejora de la calidad de la enseñanza, ya que, dijo, en el caso de la docencia y la ivestigación, la edad lleva aparejado un mayor grado de madurez.

El proyecto de ley fue aprobado después de que se incluyera en el texto original una enmienda del Grupo Socialista que permite a los funcionarios docentes jubilados y con menos de 70 años la posibilidad de ser contratados como eméritos por las universidades.

El Partido Popular (PP) no apoyó esta enmienda, aunque votó a favor del proyecto de ley. El diputado popular Andrés Ollero acusó a Gustavo Suárez Pertierra de adoptar un comportaiento "chapucero" en la tramitación para actualizar la Ley de Reforma Universitaria (LRU).

Con esta crítica Andrés Ollero retomaba la polémica que surgió la semana pasada al desligarse del proyecto de Actualización de la LRU el apartado referido a la ampliación de la edad de jubilación de los profesores universitarios.

ACTUALIZACION DE LA LRU

Suárez Pertierra manifestó que esta medida no significa que se haya retirado el proyecto de Actualización de la LRU, que estará abierto a la presentación e enmiendas hasta el próximo día 6 de septiembre.

Por el contrario, justificó la separación del apartado relativo a las jubilaciones señalando que este proyecto de ley debe entrar en vigor antes de que comience el próximo curso académico, por lo cual ha sido necesario tramitarlo por la vía de urgencia.

El titular del departamento de Educación y Ciencia declaró que la reforma de la LRU aumentará la calidad de la enseñanza y de la investigación que realizan las universidades.

Asimismo, el minitro explicó que las modificaciones que se introduzcan permitirán reducir la edad media en la que catedráticos y titulares empiezan a ejercer como tales, que en la actulidad está situada por encima de los 40 años en el primer caso y de los 35 en el segundo.

Finalmente, contestó a las críticas que el PP e IU han formulado al proyecto del Gobierno, acusando a los populares de intentar "volver a la Universidad del pasado" y a Izquierda Unida de no separar adecuadamente la representación que deben tener lo agentes sociales en los órganos universitarios de la actividad docente.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
GJA