EL CONGRESO ACUERDA POR UNANIMIDAD INSTAR AL GOBIERNO A QUE REHABILITE A BLAS INFANTE Y REVISE SU CONDENA A MUERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados acordó hoy por unanimidad instar al Gobierno para que rehabilite la figura del "padre" de la patri andaluza, Blas Infante, y estudie las posibilidades de revisar el proceso penal por el que el régimen de Franco ratificó en 1940 su condena a muerte, después de ejecutarle en 1936.
La proposición no de ley apoyada por todos los grupos políticos dice lo siguiente:
"El Congreso de los Diputados insta al Gobierno para que realice todas las gestiones conducentes al objeto de conseguir la plena rehabilitación de don Blas Infante, 'padre' de la patria andaluza, y que incluya todas las posibilidades juídicas que presenta el ordenamiento legal".
Este texto, producto de una enmienda del Grupo Socialista, es más ambiguo que el contenido en la proposición no de ley origen del debate, presentada por el Partido Andalucista (PA) con motivo de la celebración del Día de la Patria Andaluza, el próximo 28 de febrero.
En esa proposición no de ley andalucista se decía: "El Congreso insta al Gobierno para que ordene al fiscal del Tribunal Supremo que interponga recurso de revisión contra la sentencia del Trbunal Regional de Responsabilidades Políticas de 4 de mayo de 1940 contra don Blas Infante".
Dentro de la unanimidad a la hora de resaltar la figura del insigne andalucista, el portavoz del PSOE, Carlos Navarrete, y el andalucista, Salvador Pérez Bueno, discreparon sobre los aspectos técnicos de la orden al Gobierno.
"SIMULACRO DE JUSTICIA"
Según Navarrete, no se dan ninguno de los dos supuestos en los que cabría interponer recurso de revisión ante el Tribunal Supremo: ni la sentencia del tribual franquista fue nunca firme ni ahora se han descubierto "pruebas" que hagan dudar de que el acusado era culpable y, por tanto, objeto de sanción.
"Esa sentencia no es un acto jurídico", dijo, "sino un acto político y un instrumento de la venganza que descubre la ignominia de quien hacía este tipo simulacro de justicia y que se hundió con aquel régimen".
Todos los grupos se expresaron en parecidos términos, y aunque el andalucista Salvador Pérez Bueno dijo no estar de acuerdo en eliminar la refeencia al Tribunal Supremo, finalmente su grupo votó favorablemente la enmienda socialista para no deslucir la celebración del Día de la Patria Andaluza.
Blas Infante fue fusilado en la madrugada del 11 de agosto de 1936 en la carretera de Sevilla a Carmona, en aplicación del llamado "bando guerra" a aquellos que se significaron contra el Movimiento Nacional.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
G