EL CONGRESO ACUERDA SUSTITUIR EN TRES AÑOS LOS 350 MILLONES DE BOMBILLAS ANTIGUAS POR OTRAS MÁS EFICIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición de CiU que insta al Gobierno a sustituir en un plazo de tres años los 350 millones de bombillas poco eficientes que actualmente iluminan los hogares españoles por otras de bajo consumo.
En su defensa de la propuesta en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, el diputado de CiU Pere Macías explicó que este texto busca seguir una iniciativa ya desarrollada en otros países, como Australia, que permitiría ahorrar más de un 3% de la electricidad que se consume en España.
Su aplicación exigirá cambiar las 350 millones de bombillas incandescentes existentes en España por otras de bajo consumo y, según el portavoz de CiU, ayudará a las familias españolas a ahorrar un promedio del 20% de su factura eléctrica. Durante el debate, CiU aceptó las enmiendas presentadas al texto.
El diputado popular Ángel Pintado advirtió de que se trata de una iniciativa "de gran ambición" para desarrollar en tres años, pero subrayó la necesidad de aprobar propuestas "en esta línea".
La enmienda del PP pide acompañar la iniciativa de medidas económicas "directas e indirectas" para ayudar a las familias españolas a hacerse con las nuevas lámparas; incorporar un "etiquetado" informativo en las bombillas; prever mecanismos para la gestión de residuos de las bombillas antiguas e implicar a las eléctricas.
Según los cálculos que presentó Pintado, sustituir las 25 bombillas de un hogar cada familia tendrá que invertir alrededor de 250 euros, "desembolso considerable en su ya de por sí maltrecha economía"
El PSOE apoya la iniciativa a cambio de añadir que la sustitución gradual de estas bombillas ya figuraba en la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia que aprobó el Gobierno, aunque sin fijar una fecha concreta.
En su intervención, el diputado socialista Juan Callejón destacó el "ahorro energético y reducción de CO2" que propiciará la eliminación de la bombilla clásica.
Por su parte, el portavoz de ERC Joan Herrera acogió la aprobación de la propuesta como "una buena noticia", pero insistió en la necesidad de acompañarla de otras medidas, como la creación en España una agencia de ahorro y eficiencia que "garantice que todos los españoles puedan afrontar el reto".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F