CONGREO PP. EL COMITE ORGANIZADOR RECHAZA LA ENMIENDA DE CASCOS SOBRE LA SUCESION DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Organizador del XIV Congreso Nacional del PP decidió esta tarde rechazar en primera instancia la enmienda presentada por el ex secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, con la que se pretende abrir el debate sobre la sucesión de José María Aznar, según anunció un de los dos autores de la ponencia estatutaria, el ministro de Justicia, Angel Acebes.
Ahora, esa enmienda, junto con el resto de las que sean rechazadas, irán a debate en la comisión que redactará el dictamen de estatutos que tendrá que aprobar el cónclave popular los días 25, 26 y 27 de este mes.
Cuando sea votada en comisión, y aunque fuera rechazada, si esa enmienda obtiene un mínimo del 30 por ciento de los votos, pasaría a ser debatida en pleno por los más de 3.000 compromisarios que asiste al XIV Congreso.
Acebes, coautor de la ponencia estatutaria junto a Ana Mato, compareció en rueda de prensa en la sede nacional del partido, para restar importancia a una enmienda más de las 281 que se han presentado a la ponencia sobre Estatutos, y que van firmadas por 1.150 compromisarios.
El ministro de Justicia aseguró al respecto que en otros congresos los estatutos han despertado el mismo "especial interés" y auguró que el debate será "rico en todos los terrenos".
Respecto a las razons que han llevado al comité organizador a rechazar la enmienda, Acebes explicó que se ha estimado que el texto del ex secretario general no debe ser incorporado porque el sistema vigente de elecciones de candidato se ha demostrado "bueno".
El artículo 27 de los Estatutos del PP, objeto de enmienda por parte de Alvarez Cascos, establece que la Junta Directiva Nacional decide el candidato a presidente del Gobierno y Cascos pretende que siga así sólo cuando la persona elegida lo haya sido por dos veces. ara un tercer mandato quiere que sea un congreso el que decida, algo que el PP no acepta porque entiende que una decisión personal de Aznar de no repetir no debe vincular al resto de cargos.
Acebes explicó que hay "muchos ejemplos" de que el sistema ha funcionado bien en elecciones municipales, autonómicas e incluso generales. El autor de la ponencia sostiene que el debate sobre la sucesión de Aznar no es nuevo y que, si se aceptara lo que propone Cascos, habría que hacerlo no sólo sobre la presidenci del Gobierno, como él quiere, sino extenderlo también a presidentes regionales o alcaldes.
"Este es un debate normal y para eso están los congresos", dijo el titular de Justicia, intentando contrarrrestar el enorme impacto interno que ha tenido en el PP la presentación de estas enmiendas a última hora por parte de Alvarez Cascos.
"Entendemos que el sistema que tenemos es el correcto, el adecuado y vamos a defenderlo", continuó. A su juicio, la decisión de Aznar de no optar a un tercer mandato es"personal" y "lógicamente" los estatutos tienen que respetarlo. Otra cosa, insistió, sería obligar a todos los cargos a hacer estatutariamente lo mismo, algo que no se plantea el partido.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
G