LA CONGESTION URBANA CUESTA 120 MILLONS DE ECUS A LOS EUROPEOS, UN 2% DEL PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La congestión urbana cuesta unos 120 millones de ecus a los habitantes de la Unión Europea, un 2 por cien del Producto Interior Bruto (PIB), según el Libro Verde sobre el Transporte, en el que se indican los retos a los que se enfrenta el sector y el papel de la Unión en su consecución.
El transporte de viajeros creció a un ritmo anual del 3,2% en 'los quince' entre 1970 y 1993, mientras que la tasa media de aumento del PIB fue el 2,4%. La distancia media recorrida diariamente por el ciudadano europeo pasó en ese periodo de 16,5 a 31,5 kilómetros.
Este aumento en la demanda de transporte se ha traducido en un uso cada vez mayor del vehículo particular, en el que se realizan el 75% del total de kilómetros recorridos.
La creciente demanda de movilidad y el aumento de automóviles, junto con las limitaciones para ampliar la infraestructura viaria, han provocado un colosal aumento de la congestión, sobre todo en los núcleos rbanos. Según la OCDE, la velocidad media de los vehículos se ha reducido un 10% en los últimos veinte años en las principales ciudades.
La congestión urbana cuesta en la UE unos 120 millones de ecus, es decir, cuatro veces lo que los europeos gastan en transporte público de viajeros.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
A