CONGELACION FUNCIONARIOS. GUTIERREZ ACUSA AL GOBIERNO DE CREAR UN CLIMA DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL A LA VUELTA DE LAS VCACIONES
- Advierte que la congelación del sueldo a los funcionarios no será una referencia en los convenios privados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que la congelación del sueldo de los funcionarios es "un atentado" contra los servicios públicos que interesan a la mayoría de los ciudadanos, y dejó claro que esta congelación no será un referente en la negociación colectiva del sector privado.
En declaraciones a la cadena Ser, l líder de CCOO advirtió que con este tipo de medidas el Gobierno de Aznar está preparando para la vuelta de las vacaciones de verano un clima de conflictividad social que puede derivar en una situación similar a la vivida en Francia el pasado año.
A su juicio, "no es posible ni admisible que el Gobierno empiece gastándose con el dinero de todos casi 400.000 millones de pesetas en regalos fiscales a las rentas más altas, y que, a continuación, pretenda congelar los salarios de los empleados públicos yrecortar, por tanto, los servicios que se van a prestar a la ciudadanía".
Gutiérrez afirmó que los funcionarios son un colectivo con sueldos "bastante más bajos de lo que se dice y que vienen soportando año tras año pérdidas de poder adquisitivo. Yo creo que esto es un atentado contra servicios públicos que interesan a la inmensa mayoría de la ciudadanía, no sólamente contra todos los empleados públicos".
Para Gutiérrez, justificar esta congelación salarial en la necesidad de garantizar el poder dquisitivo de las pensiones es una "demagogia absolutamente intolerable", porque "la revalorización de las pensiones fue un compromiso que alcanzamos en 1994 simultáneamente a la revalorización de los salarios de los funcionarios, y son dos acuerdos que no fueron nunca incompatibles".
En opinión del máximo responsable de CCOO, "lo que puede ser incompatible con pensiones, servicios públicos, etcétera es una política económica que va desequilibrando la distribución de la riqueza de este país en favor cda vez más de los más ricos".
Sobre la recomendación de José Folgado, secretario de Estado de Presupuestos, de que la congelación sea un referente en la negociación colectiva del sector privado, Gutiérrez dijo que el Gobierno debería aclarar con Folgado "si de verdad asume sus responsabilidades como miembro de la Administración o sigue siendo una especie de caballo de troya de la patronal dentro del Gobierno".
"Parece que sea el mensaje que quiere lanzar la CEOE a través de este secretario de Estdo al propio Gobierno, imponiendo esa orientación en la política del Gobierno. No lo aceptamos, ni para los empleados públicos ni para los trabajadores en general, que vienen haciendo un esfuerzo de moderación salarial en los últimos años y que no son los responsables de los rebrotes de la inflación", concluyó Gutiérrrez.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1996
NLV