CONGELACION FUNCIONARIOS. CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ACLARE SU POSTURA SOBRE LA CONGELACION DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de la Función Pública de CCOO, Carlos Sánchez, exigió hoy al Gobierno que aclare con urgencia si la congelación salarial de los empleados públicos en 1997 es una decisión cerrada o no, porque la confusión que hay dentro del propio Ejecutivo perjudica no sólo a los trabajaores, sino también a la prestación de los servicios públicos.
En declaraciones a Servimedia, Sánchez manifestó que las discrepancias en estos últimos días entre unos y otros responsables del Gobierno sobre la congelación salarial de los funcionarios están creando una situación de "incertidumbre y desasosiego generalizada" entre los empleados públicos.
Sánchez pidió al Ejecutivo que aclare su postura, porque "así sabremos todos a qué atenernos" y porque "la situación de incertidumbre no es nada poitiva para la prestación de los servicios públicos". El responsable de CCOO cree que hay "una llamita de esperanza" y espera que en septiembre el Gobierno "haga un planteamiento distinto y avancemos en el diálogo social".
A su juicio, el Gobierno está replanteándose en la actualidad este asunto, y "eso es una buena noticia. Espero que valoren que la medida, al calor de los datos económicos que van apareciendo, es una auténtica exageración, que no tiene justificación si se compara con el marco económic en el que se planteó la anterior congelación".
Para Sánchez, los datos sobre la marcha de la economía, el empleo y demás indicadores ponen de manifiesto que para contribuir a la convergencia "no es necesario meter mano en el bolsillo de los empleados públicos, ya que han realizado un esfuerzo muy grande en estos últimos cinco año".
Además, según Sánchez, algunos responsables del Gobierno más sensibles a la situación que se puede derivar de congelar el sueldo de los funcionarios, entre los que ció al ministro Arenas, son conscientes de que un desencuentro en el sector público "va a dañar gravemente el diálogo social en todos los terrenos".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
NLV