LA CONGDE PIDE A LAS TELEVISIONES QUE NO PRIORICEN EL SENSACIONALISMO EN SUS PROGRAMAS DE RECOGIDA DE FONDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) pidió hoy a las cadenas de televisión que no se utilice el drama de la población afectada por la catástrofe en Asia para realizar programas-espectáculo "que prioricen el sensacionalismo de imágenes e historias humanas en búsqueda de audiencias".
Así consta en una carta remitida por esta agrupación de ONG a las direcciones generales de TVE, Antena 3, Telecinco y Canal +.
"Las ONGD no queremos recoger donaciones a través de la manipulación de los buenos sentimientos de la población y ser cómplices de una política empresarial que no compartimos: la búsqueda de audiencia a cualquier precio", señala David Álvarez, presidente de la CONGDE.
En opinión de Álvarez, esta petición está motivada por la "tendencia preocupante" en los medios de comunicación de realizar programas con fines solidarios donde se mezcla gente del espectáculo, con situaciones de pobreza, utilizando para ello imágenes denigrantes de seres humanos, especialmente niños y niñas.
"Esos programas atentan contra la ética, la dignidad de las personas y distorsionan el trabajo de las ONG", denuncia el responsable de la CONGDE.
Por ello, apuestan por la emisión de programas fieles a la responsabilidad social orientados a sensibilizar a la población española, mostrando la tragedia humana en toda su complejidad, con el máximo respeto, seriedad y profesionalidad.
"La pobreza y las catástrofes naturales son problemas demasiado graves como para simplificarlos y hacer de ellos sólo un espectáculo televisivo. Las ONG demandamos una información verídica que respete no sólo el valor humano de las personas, sino también la propia inteligencia del público al que se dirigen", asegura Álvarez.
Finalmente, la carta de la coordinadora solicita a las televisiones que a la hora de buscar beneficiarios de las aportaciones recogidas es fundamental que busquen la colaboración de organizaciones de trayectoria contrastada en acción humanitaria y cooperación al desarrollo.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
G