LA CONGDE PIDE MENOS REPRESIÓN Y MÁS INVERSIÓN PARA SOLUCIONAR EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE), David Álvarez, pidió hoy a los gobiernos de España y de la Unión Europea menos represión y más inversión para el desarrollo de los países del África subsahariana para solucionar el fenómeno de la inmigración.
"No hay vallas suficientes para impedir que millones de personas quieran huir de la pobreza. 300 millones de hombres y mujeres sobreviven en el África subsahariana con menos de un euro al día, cinco millones de niños mueren cada año por causas relacionadas por el hambre o la pobreza. En Malí o en Níger, la esperanza media de vida está en 44 años. Emigrar es una cuestión de supervivencia", recordó Álvarez a Servimedia.
Explicó el portavoz de la CONGDE que, sin embargo, los que intentan salir de ese infierno "no son los más pobres entre los pobres, sino los que tienen algo de dinero para pagar a las mafias que los transportan".
"Es necesario poner en marcha ya un plan integral para esta zona, con programas para que esa gente pueda progresar y vivir. Tanto España como el conjunto de los países donantes deben de afrontar el problema ya. Tener en cuenta las causas de esta cuestión. Debemos abordar como un problema de desarrollo el fenómeno de la inmigración", señaló Álvarez.
En su opinión, la UE tiene que considerar la inmigración como algo prioritario porque con controles policiales no se frenará el goteo de inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
M