CONFLICTO TV-FUTBOL. ANTENA 3 TELEVISION ACUSA A PRISA DE MANIPULAR A LA OPINION PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 Televisión difunió hoy un comunicado oficial en relación a la adquisición de los derechos para televisión de los clubes de fútbol de primera y segunda división en el que acusa al Grupo Prisa de intentar manipular a la opinión pública.

El canal privado asegura que en las negociaciones que mantiene con numerosos clubes para adquirir los derechos de televisión a partir de la temporada de 1998/99 ha obtenido de respuestas muy favorables.

Asimismo, señala que "la reacción en contra de estos acuerdos que se ha producio en determinados medios de comunicación no está en absoluto justificada", y añade que la oferta de Antena 3 Televisión respeta todos los aspectos esenciales de organización y de funcionamiento de estas competiciones de fútbol.

La única modificación que destaca el comunicado radica en la sustitución de la persona que firma los contratos de cesión de derechos audiovisuales, ya que son los clubes quienes asumen la venta de derechos de retransmisión, y no la Liga Nacional de Fútbol Profesional, aunque Anena 3 afirma que se respetan las competencias de la Liga.

Según el canal privado, el Grupo Prisa también ha realizado su propia oferta a los clubes por estos derechos, pero agrega que "le resulta díficil admitir (al Grupo Prisa) que su oferta pueda ser valorada en términos de mercado, sin que se le reconozca ningún papel preferente o privilegiado, como en ocasiones anteriores".

"En relación con la situación actual", indica la nota de prensa, "la FORTA y Canal Plus vienen realizando la explotaciónde estos derechos en condiciones muy similares a las planteadas por Antena 3 Televisión sin que nadie haya considerado en ningún momento que esto suponía un perjuicio para las competiciones, y mucho menos un intento de manipulación de su funcionamiento o de los resultados de los partidos".

Antena 3 Televisión considera que las acusaciones formuladas contra las negociaciones que mantiene con los clubes constituyen una manipulación de la opinión pública "en defensa de unos muy concretos intereses empresriales de un grupo de comunicación que se ha beneficiado en los últimos años de un mercado cautivo y que en la actualidad realiza toda clase de maniobras para mantener este privilegio que se ha demostrado muy rentable, puesto que adquirió en su momento una parte de estos derechos en un precio notablemente inferior al que ahora ofrece Antena 3 Televisión".

El canal privado asegura que ha realizado numerosos estudios jurídicos para conocer las consecuencias de la operación de adquisición de los derechosen que esta inmerso, concluyendo todos ellos que corresponde a los clubes decidir la forma de explotación que más conviene a sus intereses.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
GJA