CONFLICTO PESCA. 22 BARCOS MERCANTES AFECTADOS POR EL BLOQUEO DE LOS PUERTOS VASCOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Veintidos buques mercantes se verán afectados durante el día de hoy por los bloqueos de los puertos vascos que están llevando a cabo los bonteros de la flota del cantábrico en Fuenterrabía, Pasajes (San Sebastian) y Bilbao.

Fuentes de la Autoridad Portuaria de Bilbao aseguraron a Servimedia que, durante la madrugada las tres entradas y la salida de buques prevista para la madrugada de hoy se han producido con total normalidad, ya que el bloqueo ha comenzado "de forma desordenada", a primeras de la mañana.

La actividad de estiba y desestiba de los muelles se está realizando normalmente y "no se han apreciado efectos notables del bloquo". Si este continuease, la actividad comercial se podría ver afectada a partir de mañana.

Durante la tarde y la noche de hoy, el puerto de Bilbao tiene prevista la entrada de dos petroleros a los diques de Petronor, así como, de nueve buques más de carga seca y cuatro salidas.

Por su parte, siete buques mercantes se mantendrán en alta mar a la espera que los boniteros guipuzcoanos levanten el bloqueo. Uno de los barcos se encuentra ya fondeado en alta mar, segun afirmaron a Servimedia fuentes dela Autoridad del Puerto de Pasajes de Guipúzcoa.

Las fuentes citadas afirmaron que la actividad del puerto es normal y no ha habido ningún tipo de incidentes ya que los barcos que debían entrar a puerto lo han hecho antes de que los pescadores cerrasen la entrada.

EL PROBLEMA, DESPUES DE LA DESCARGA

Para la Autoridad Portuaria, "el problema vendrá cuando terminen de descargar los barcos y quieran salir, así como que no podrán entrar los siete barcos que está previsto que lleguen durante el día e hoy".

Aunque consideran que, lo más provable es que estos mercantes se queden esperando en altamar, también podrían desviarse a puertos franceses, aunque "todo depende del consignatrio, del armador del buque o del tipo de mercancías que transporten".

Para los represententes de los puertos de Bilbao y Pasajes, si el bloqueo se alarga las pérdidas económicas "podrían ser cuantiosas", aunque esperan que, tal y como ha venido sucediendo en circunstancias anteriores, el bloqueo no se alargue.

E la bocana del puerto de Bilbao se encuentran unos cuarenta pesqueros de Bermeo, Lequeitio, Ondarroa y Santurce de una forma "poco organizada", mientras que en el de Pasajes, una treintena de barcos bloquean la entrada, en dos hileras, con un pequeño hueco como salida para casos de emergencia. "La imagen es bonita, pero lamentable para nosotros", aseguró la Autoridad Portuaria de Pasajes.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de pescadores de Fuenterrabía, Esteban Olaizola, aseguró que mantendránesta postura hasta que se les dé una solución satisfactoria a sus problemas y que no descartan el inicio de nuevas medidas de protesta.

Olaizola manifestó que lo único que solicitan es que los inspectores comunitarios tengan más potestades de las que tienen en la actualidad y que, aquellos barcos que incumplan la normativa comunitaria, "que recogan las redes y que se les expulse a puerto y que la Comisión de Bruselas le imponga una sanción". Además, solicitan la no comerciacilación del pescado proveninte de la pesca con "volantas".

El representante de los pescadores hondarribitarras afirmó que, los boniteros franceses también se encuentran en sus lugares de destino y criticó las actitudes tanto de las instituciones comunitarias y las españolas que, por el momento no les han emplazado para nuevas reuniones ni les han ofrecido salidas al conflicto.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
C