EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELI PODRIA EXTENDERSE A LOS PAISES ARABES, SEGUN UN ALTO CARGO DE UNICEF

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El consejero de Educación de la Oficina Regional de Oriente Medio para UNICEF, Frank Dall, advirtió hoy del riesgo de que el conflicto entre palestinos e israelíes se extienda a otros paises de la zona.

Dall dijo que el "círculo vicioso" de la violencia podría sobrepasarlas fronteras, "conviertiéndose así en un problema mucho más grande de los países árabes".

Destacó el papel que ha de jugar la educación en la pacificación de la zona, ya que "se deben cambiar las actitudes desde el comienzo, así como fomentar y apoyar el desarrollo de una tolerancia entre las comunidades".

"Quienes buscamos la paz", matizó "queremos evitar la violencia y buscamos cómo poner en marcha la paz de la manera más tolerante, abierta y transparente".

Frank Dall se refirió al atentao, que se produjo ayer en Jerusalén en el que un "suicida" palestino causó 18 muertos al explosionar la bomba que llevaba adherida al cuerpo en una pizzería ubicada en pleno corazón de la ciudad Israelí.

INMIGRACION EN ESPAÑA

Por otro lado, el consejero de Educación de la Oficina Regional de Oriente Medio para UNICEF indicó que en España hay un problema de falta de datos y censos de los inmigrantes que llegan a la Península.

Por lo tanto, insistió en que es necesario elaborar bases de datos o cnsos sobre quienes, cómo y cuántos son los inmigrantes que llegan a España para poder trazar una estrategia educativa, social y de integración de los mismos.

Por último, Dall concluyó al decir que "una integración del inmigrante en la sociedad española tiene que ser una prioridad, ya que si se van a quedar tienen que quedarse bien integrados en la sociedad, con trabajo, con unos derechos básicos, y si no se consigue ésto va a haber un problema grande en el futuro".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2001
PGS