C

LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES SUBE DOS DÉCIMAS EN DICIEMBRE AUNQUE SE MANTIENE EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador de Confianza del Consumidor del ICO subió dos décimas en diciembre al alcanzar los 48,9 puntos. Pese al incremento, esta cifra se mantiene cerca del mínimo histórico alcanzado en julio de 2008 (46,3 puntos).

De hecho, los datos publicados hoy por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) muestran que la confianza del consumidor ha disminuido 23,4 puntos durante el pasado año y confirman la tendencia de subidas y bajadas alternas mantenida desde julio.

La mejora en diciembre se debe a la recuperación del indicador de situación económica actual, que subió 1,5 puntos hasta los 29,7. Por su parte, el indicador de expectativas disminuyó 1,1 puntos situándose en los 67,7.

Dentro de los indicadores de situación actual, los consumidores son más pesimistas en relación a la economía nacional a la que le dan un 15 (+1,9). Al empleo le dan un 16,6 (+1,9) y a su hogar un 57,5 (+0,7).

En cuanto a las expectativas, las peores son también para la situación económica del país, la única que cae este mes, con un 54,5 (-6,5). Al empleo le dan un 62,7 (+1,7) y a su hogar un 76,2 (+1,6).

Para el presidente del ICO, Aurelio Martínez, "estos datos ratifican que la confianza ha tocado suelo ya que desde julio mantiene esta tendencia no definida de subidas y bajadas".

Asimismo, previó que en los próximos meses continúen estas ligeras oscilaciones "porque no se aprecia ningún cambio de tendencia en el sentimiento del consumidor".

Sin embargo, indicó que existen "claras variables" que favorecen el inicio del cambio de tendencia. Entre éstas citó la caída de la inflación, el precio del petróleo y los tipos de interés y el efecto fiscal de las recientes medidas aprobadas por el gobierno.

Destacó especialmente el efecto de la caída del Euríbor que con el retroceso experimentado desde octubre permitirá que las familias se ahorren unos 12.000 millones de euros que deberían destinarse al consumo.

Pese a ello, advirtió que otras variables seguirán teniendo un impacto negativo y se refirió a la caída de la actividad y al incremento del desempleo.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2009
S