DEBATE

LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SUBE SEIS PUNTOS EN FEBRERO, TRAS SIETE MESES SEGUIDOS BAJANDO

- El presidente del ICO atribuye parte del repunte al debate entre Solbes y Pizarro

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC-ICO) se situó en 76,8 puntos en febrero, incrementándose 5,9 puntos con respecto a enero y rompiendo con las caídas registradas desde agosto de 2007. De hecho, el pasado mes, sólo descendió la confianza en la situación actual del empleo (-1,8 puntos).

Según el presidente del ICO, Aurelio Martínez, este repunte se puede deber al efecto de la publicación de los datos del Banco de España, que revelaron un crecimiento del PIB del 3,5% en el último trimestre de 2007, y al debate televisivo entre Solbes y Pizarro.

La mejora se produjo en los dos indicadores parciales: el indicador de situación actual subió 3,3 puntos, hasta los 61, y el indicador de expectativas lo hizo en 8,5 puntos, hasta los 92,5 puntos.

Si se comparan estos datos con los del ICO de febrero de 2007, la caída ha sido de 12,6 puntos. En ese mes, este índice se situaba en los 89,4 puntos. Además, ninguno de los indicadores ha mejorado en los últimos 12 meses. El de situación actual acumula una caída de 22 puntos y el de expectativas de 3,4 puntos.

Dentro de la situación actual, la economía general es el apartado que recibe una peor valoración con un 45,3 (cincopuntos más que en enero y 32,2 menos que en febrero de 2007). La situación del empleo obtiene un 58,6, 1,8 puntos menos que hace un mes y 22,5 menos que hace un año.

La valoración de la economía del hogar se mantiene algo más alta, en el 79,1 (6,6 puntos más que en enero acumulando una caída de 11,2 puntos en los últimos 12 meses).

En cuanto a las expectativas, en el último mes sube el empleo, situándose en 85,7 (8,1 puntos más que en enero y 6,7 menos que hace un año). La economía general se sitúa en el 88,6 (11,4 puntos más que en enero y 1,5 menos que hace un año).

Por su parte, la valoración del hogar alcanza la marca más alta, con un 103,4 (6 puntos más que hace un mes y 1,9 puntos menos que hace un año). Este es el único apartado en el que los españoles son optimistas ya que supera los cien puntos.

Al analizar estos datos, Martínez señaló que "las familias españolas siguen siendo pesimistas aunque algo menos que el pasado mes" e indicó que lo previsible es que los próximos meses mantenga una tendencia a la baja, en línea con la desaceleración económica.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
B