Consumo
La confianza del consumidor retrocede con fuerza en septiembre y pierde los niveles máximos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), bajó hasta los 77,2 puntos en septiembre, lo que supone una bajada de más de 17 puntos con respecto a julio, cuando registró su cota más alta desde octubre de 2021.
Este descenso se debe a que la valoración de la situación actual baja 18,7 puntos respecto a julio y la valoración de las expectativas se reduce 15,7 puntos. Así pues, tanto el ICC como sus dos componentes se sitúan en cotas anteriores al mes de mayo de este año tras cinco meses de crecimientos –en agosto no se publica–.
Este descenso intermensual del índice es el tercero más intenso de la serie histórica, después de marzo de 2020, cuando en el inicio de la pandemia de la covid-19 cayó 22,4 puntos, y marzo de 2022, cuando bajó 36 puntos tras arrancar la guerra de Ucrania. En el caso de los índices de la situación actual y de expectativas, ambos representaron el quinto descenso mayor intermensual registrado en sus respectivas series.
No obstante, en relación con el mes de septiembre del año anterior la evolución interanual del ICC es “muy positiva” para el CIS, ya que aumenta en 21,5 puntos. Esta mejora es debida al aumento de 21,2 puntos de la valoración de la situación actual en el último año y a una mejora de 21,7 puntos en las expectativas de futuro respecto a septiembre de 2022.
En términos porcentuales, el aumento del ICC es todavía mayor, aumenta un 38,5% como resultado de la mejora del 45% en la valoración de la situación actual y del 33,8% en la valoración de las expectativas en los últimos doce meses.
SITUACIÓN ACTUAL
Respecto a la evolución de los dos componentes del ICC, el empeoramiento del índice de la situación actual se debe a la variación negativa de sus tres componentes. En concreto, la valoración de la situación económica actual baja 27 puntos respecto al mes de julio y se sitúa en 55,5 puntos; la valoración de la situación de los hogares cae 10,7 puntos y alcanza los 73,1; y la valoración del mercado de trabajo llega a 76,6 puntos, lo que supone un descenso respecto a julio de 18,5 puntos.
Lo mismo sucede con el índice de expectativas, ya que sus tres componentes descienden. La valoración de la evolución de la economía en el futuro, con 76,3 puntos, muestra un descenso de 19,6 puntos respecto a julio; la valoración de la futura situación de los hogares presenta una bajada de 9,4 puntos y alcanza los 98,5 puntos; y las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo disminuyen en 18,2 puntos, situándose este mes de septiembre en los 83,1 puntos.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2023
PTR/mjg