UN CONFESIONARIO PARA SORDOMUDOS DEL SIGLO XVII, ABANDONADO ENTRE CAJONES EN UNA IGLESIA DE CADIZ

CADIZ
SERVIMEDIA

Un confesionario para sordomudos del siglo XVII se encuentra abandonado en la sacristía de la parroquia de Santa María de Arcos, en Cádiz, semioculto entre cajones y utensilios de limpieza.

Según exlicó a esta agencia el historiador Victor Marín, este confesionario podría ser el único de sus características en España.

En su parte externa tiene una especie de banqueta y un pupitre donde el sordomudo se sentaba y escribía su comunicación al sacerdote que esperaba en el interior del confesionario para darle su consejo, penitencia y absolución por el mismo método escrito.

Marín denunció "el penoso estado en que se encuentra esta joya, pese a mis constantes reclamaciones al párroco de la iglesia.

En una capilla junto a la parroquia de Santa María de Arcos se exhibe una exposición de arte cofradiero de gran valor artístico que incluye objetos eclesiásticos, custodias, casullas, etc, desde el siglo XVII hasta hoy.

Esta muestra, "de incalculable valor" en opinión del presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, el socialista Jesús Ruiz, está auspiciada por el V Centenario junto con otra de mayor envergadura situada en los Cuarteles de Artillería de la capital gaditana.

Ambas exposciones cuentan con la colaboración del obispado, las Juntas de Cofradías, Hermandades, Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Cádiz.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
F