LA CONFERENCIA SUR-NORTE PIDE AL GOBIERNO QUE ASUMA EL 0,5% DEL PIB PARA AYUDA AL DESARROLLO EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones no gubernamentales que se hn reunido en Barcelona en la Conferencia Sur-Norte, organizada por Intermón, han pedido al Gobierno y al Parlamento que cumplan el compromiso asumido en el "Pacto por la solidaridad", que supone destinar en 1996 el 0,5 por ciento del PIB a la Ayuda Oficial al Desarrollo y el 0,7 por ciento antes del año 2000.
La Conferencia Sur-Norte, que se ha desarrollado en Barcelona entre los días 30 de mayo y 1 de junio bajo el lema "Juntos para la erradicación de la pobreza", denunció el proceso de "exclusión inencionada" de los países más pobres en el proceso de globalización económica y cultural.
Las ONGs han defendido que para que pueda darse un proceso de desarrollo "es imprescindiblle una redistribución de la propiedad, el trabajo y los recursos, especialmente de la tierra".
En el documento final de la conferencia, los organizadores concluyen que el desarrollo sostenible exige el respeto de los ritmos de los diferentes pueblos y "no el propuesto externamente, ya que el desarrollo debe ser propio y o apreciable".
También destacan la necesidad de entender la cooperación internacional como un "diálogo intercultural", que potencie "las relaciones horizontales y descentralizadas y que contribuya a fortalecer la sociedad civil".
En este proceso de desarrollo, las ONGs consideran que es imprescindible la preservación del medio ambiente, la formación de las comunidades y el protagonismo social y político de las mujeres.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
F