LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACION BUSCARA MAÑANA MEDIDAS CONSENSUADAS PARA LA MEJORA DE LAS HUMANIDADES

- El Gobierno informará también sobre el "libro blanco" de la educación que prometió Esperanza Aguirre

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Sectorial de Educación, formada por el Gobierno y las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias de enseñanza, estudiará mañana las medidas que se aplicarán en el conjunto del Estadopara mejorar la enseñanza de las Humanidades en la ESO, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la conferencia.

El Ministerio de Educación quiere consensuar con las comunidades el conjunto de reformas que se deben poner en marcha para cumplir el dictamen que elaboró la comisión presidida por Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.

Los nacionalistas, sobre todo CiU, han mostrado en reiteradas ocasiones su temor de que el Ejecutivo intente "imponer" a todo el Estado unas reformas que deberán asumi en breve todas las comunidades, una vez que esté culminado el proceso de transferencias.

En el orden del día de la sesión de mañana, el Gobierno expondrá también a la conferencia sectorial sus planes sobre la elaboración de un "libro blanco" de la educación en España, proyecto que anunció hace más de un año la entonces ministra Esperanza Aguirre y que todavía no ha visto la luz.

Cada vez que la oposición y los sindicatos han pedido más dinero para la educación pública, el PP ha dicho que era preiso disponer antes de este "libro blanco", que determine las necesidades reales del sistema educativo. La portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Carme Laura Gil i Miró, ha reclamado con insistencia este informe al Gobierno.

Junto a las Humanidades y el "libro blanco", el ministerio y las comunidades analizarán mañana la mejora de la Formación Profesional y diversos decretos de reforma de las enseñanzas de Diseño, Danza y Artes Plásticas, entre otros asuntos.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1999
JRN