CONFERENCIA PSOE. IZQUIERDA SOCIALISTA QUIERE INCLUIR EN EL MANIFIESTO IDEOLOGICO LA GARANTIA DE UNA "RENTA SOCIAL BASICA"

- La corriente interna presenta una batería de enmiendas al documento para reforzar las políticas de izquierda

- Proponen a la dirección que se comproeta a suprimir las ETTs y a reducir por ley la jornada laboral a 35 horas

MADRID
SERVIMEDIA

La corriente interna del PSOE Izquierda Socialista quiere incluir en el manifiesto de renovación ideológica del partido el compromiso de garantizar desde el Gobierno la percepción de una "renta social básica" y de aprobar un sistema fiscal realmente progresivo.

Este es uno de los puntos en los que más inciden las enmiendas presentadas por Izquierda Socialista al manifiesto "Ciudadanía, libertad y soialismo", presentado por la dirección del PSOE para su debate en la Conferencia Política de los próximos días 20 y 21, y a las que tuvo acceso Servimedia.

"Los socialistas consideramos que el crecimiento económico no es satisfactorio sin medidas de equidad que garanticen oportunidades de progreso para todos y sin criterios de sostenibilidad que salvaguarden el planeta para las nuevas generaciones. Proponemos una fiscalidad progresiva", dice una de las enmiendas.

En consecuencia, reiteran la necesdad de que el Estado "propicie el equilibro redistributivo y la reasignación de recursos entre sectores sociales y territorios, y garantice una renta social básica".

"El logro de una mayor simplificación fiscal y de una mayor eficacia recaudatoria no es incompatible con el mantenimiento de la progresividad fiscal establecida en la Constitución, y ello para tiodo tipo de rentas", afirman en una enmienda.

Así, sostienen que la implantación de la renta social básica "es compatible con el mantenimieno de las prestaciones sociales más imprescindibles (educación, sanidad, ayuda al desempleo, acceso a la vivienda...)".

LIMITAR EL PODER EMPRESARIAL

Izquierda Socialista aboga también por armonizar los impuestos a nivel europeo, reequilibrando el conjunto de las rentas de capital frente a las del trabajo, imponiendo una tasa a las transacciones financieras especulativas e impidiendo la existencia de paraísos fiscales en territorio europeo.

En otras enmiendas, Izquierda Socialista advierte que lacreciente globalización de la economía "no debe significar que las grandes empresas se imponen a los Estados" y, por ello, comprometen las reformas legislativas necesarias "que dificulten que las empresas con beneficios despidan a trabajadores".

"El empresario tendrá que asumir que hasta que el trabajador encuentre otro empleo pagará su salario y las cuotas a la Seguridad Social", añade esta misma enmienda.

En esta misma línea, Izquierda Socialista quiere incluir en el manifiesto el compromiso de PSOE de luchar contra la precariedad en el mercado laboral y legislar "para que desaparezcan las empresas de trabajo temporal".

También en este terreno, y como una medida más para crear empleo y conciliar la vida laboral y familiar, defienden el compromiso de aprobar por ley la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.

ESTATUTO DE CORRIENTE

Izquierda Socialista ha presentado también enmiendas al documento de Organización, con las que pretende fomentar la participación de los afiliaos en la vida orgánica del partido, rebajando, por ejemplo, algunos de los requisitos para convocar primarias o concurrir a ellas.

En el caso de la limitación de mandatos, Izquierda Socialista propone que los afiliados que lleven ya más de tres mandatos orgánicos o institucionales, puedan estar sólo dos más de forma adicional.

Finalmente, incluyen en una enmienda el compromiso de que el Comité Federal del PSOE debata y apruebe antes de un año el "estatuto de las Corrientes de Opinión" para regula el funcionamiento de Izquierda Socialista dentro del partido.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
CLC