CONFERENCIA PSOE. ALBERDI: "PODEMOS Y DEBEMOS ASPIRAR LEGITIMAMENTE A OBTENER UNA NUEVA MAYORIA DE PROGRESO"
- Rubial: "Vamos a inyectar un poco de moral frente a los dislates del PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Política del PSOE, que reúne hoy y mañana en Madrid a más de 500 compromisarios para analizar los logros de la etapa socialista y realizar nuevas propuestas, ha comenzado pasadaslas 11.00 horas con la elección de la mesa, que preside Cristina Alberdi.
Previamente al discurso de presentación de Alberdi, ha tomado la palabra el presidente del partido, Ramón Rubial, para arengar a los asistentes y para señalar que "vamos a inyectar un poco de moral frente a los dislates de los que perdieron las elecciones del 93", en alusión al PP.
Rubial, al igual que Alberdi en su intervención, ha intentado insuflar moral a los compromisarios porque, dijo, pese a que ha habido alguna persna que ha "traicionado" el ideario del partido, en referencia a la corrupción, hay "millares" de cargos socialistas honestos. El PSOE, insistió, tiene que recuperar la moral y el entusiasmo porque "vamos a volver a ganar".
Por su parte, Cristina Alberdi utilizó un tono arengatorio para decir al auditorio socialista que hay que afrontar este período electoral "sin dejarnos comer y sin ver sólo la parte negativa" de lo que ha pasado en estos trece años. "Podemos y debemos aspirar legítimamente a obteneruna nueva mayoría de progreso", dijo
Nadie puede negar, prosiguió la ministra de Asuntos Sociales, que el PSOE ha "liderado" el extraordinario cambio que ha protagonizado la sociedad española desde 1982.
"Hay que luchar para que se sobrepongan los intereses generales a los particulares", dijo Alberdi, quien alertó que si gana algún partido -en alusión al PP- los comicios del 3 de marzo, peligra el Estado de bienestar.
Por último, la ministra apeló a la labor de los jóvenes, a su compromiso cn los problemas del mundo, y a las mujeres, a las que definió como "la juventud de la humanidad". Como presidenta de la conferencia pidió a ambos colectivos el voto.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
G