LA CONFERENCIA DE PEKIN QUISO TRANSFORMAR LA CULTURA MORAL A ESPALDAS DE LA OPINION PUBLICA, DICE EL PORTAVOZ DEL VATICANO
- Navarro Valls defiende que la Unión Europea demostró ser "la instancia más sectaria" por las posturas que defenió
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, ha dicho en un charla celebrada en la Universidad de Navarra que las conferencias internacionales de El Cairo y Pekin sobre población y mujer "intentaron transformar la cultura moral del mundo, especialmente en lo referente a la ética sexual y la institución familiar".
Según Navarro Valls, "este intento se llevó a cabo sin informar suficientemente a la opinión pública sobre la que realmente se pretendía, y en cotra de algunos derechos humanos fundamentales".
El portavoz de la Santa Sede comentó que le sorprendió que "la instancia más sectaria era la Unión Europea, presidida entonces por España. Hacía una serie de propuestas que nos parecieron muy pintorescas. Para nuestra sorpresa, lo encontramos hacia el quinto día que sistemáticamente, una serie de propuestas e la UE iba en contra de alguno de los grandes instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos".
Navarro Valls, antiguo alumn de Periodismo de la Universidad de Navarra y médico psiquiatra, denunció "la gran hipocresía de algunas delegaciones que no han conseguido introducir y aprobar estos temas en las discusiones parlamentarias de sus países, y sin embargo, los proponen como modelo para el Tercer Mundo".
Para el portavoz de la Santa Sede, la Declaración Universal de Derechos Humanos afirma "la intrínseca dignidad de la persona humana", y la Unión Europea propuso eliminar en el documento toda referencia "a la dignidad de l mujer, a la religión, la moral o la ética".
En el transfondo de las acciones de algunos países del norte, Navarro Vals considera que las dos Conferencias "trataron de ser dos momentos tranformadores de la cultura moral del mundo, alejadas además del escrutinio de la opinión pública de los países a los que representaron".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1995
F